Limón – Este 2 de junio de 2025 marca un hito para la comunidad de La Asunción de Matama, en Limón, con la inauguración del proyecto que les brinda acceso a la electricidad.
El proyecto, liderado por Ricardo Quesada Salas del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y Marco Acuña Mora del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), beneficia a 20 familias dedicadas principalmente a la agricultura y ganadería, con el apoyo de Casa Presidencial.
La falta de suministro eléctrico había limitado el crecimiento y profundizado la vulnerabilidad de este asentamiento por muchos años.
El ICE, en enero de 2024, reactivó su Programa de Electrificación Rural (PER), proyectando invertir ₡23,100 millones a 2027 para llevar electricidad a 2,670 familias. El proyecto en Matama es parte de un convenio entre el INDER y el ICE.
Se construyeron 5.6 kilómetros de líneas eléctricas, con una inversión total de ₡298 millones, donde el Inder aportó ₡248 millones y el ICE ₡50 millones, además del apoyo técnico y fiscalización.
Don Luis Alvarado, vecino de la comunidad, expresó su agradecimiento al Inder y al ICE por este gran avance que mejorará la calidad de vida de los pobladores.
Ricardo Quesada, jerarca del Inder, destacó la importancia del trabajo articulado entre ambas instituciones para llegar a más familias rurales.
Marco Acuña, del ICE, reafirmó el compromiso del Grupo ICE de llevar bienestar a todos los habitantes, especialmente a los más desprotegidos.
La implementación de la infraestructura eléctrica beneficia a aproximadamente 80 personas en la comunidad, impactando positivamente en servicios esenciales como salud, telecomunicaciones, seguridad, transporte y educación. Costa Rica tiene una cobertura eléctrica del 99.4% de su población.
Inversión y Alcance del Proyecto:
Entidad | Aporte |
---|---|
INDER | ₡248 millones |
ICE | ₡50 millones + apoyo técnico y fiscalización |
Total Inversión | ₡298 millones |
Longitud de Líneas | 5.6 kilómetros |
Familias Beneficiadas | 20 |
Personas Beneficiadas | Aproximadamente 80 |