Ejecución del proyecto Hacienda Digital alcanza 33% en el primer semestre de 2025

Hacienda Digital logró un 33% de avance y devolvió $15 millones en ahorros, con supervisión del Banco Mundial y sistemas clave en desarrollo.

4 Min Read

San José, 07 de agosto de 2025.
El Ministerio de Hacienda anunció que el proyecto Hacienda Digital registró un avance general del 33% en el primer semestre de este año, mientras que la ejecución financiera fue del 9%. La institución explicó que este último indicador responde a que los desembolsos solo se realizan una vez que los productos son validados y entregados, en cumplimiento con el principio de responsabilidad en el uso de recursos públicos.


Contexto y auditoría de la Contraloría

El informe presentado por la Contraloría General de la República (CGR) sobre la gestión de Hacienda Digital no incorporó estos datos recientes, ya que su auditoría no abarcó el 2025, limitándose a información hasta el 2024.
Según Hacienda, durante el proceso de auditoría se entregó evidencia documental y métricas de seguimiento basadas en metodologías modernas, las cuales no fueron consideradas por el ente contralor.

La cartera destacó que, como parte de su mejora continua, el proyecto ha fortalecido controles específicos sobre costos y ejecución financiera, lo que permitió ahorrar y devolver 15 millones de dólares.


Supervisión y control

Hacienda enfatizó que el proyecto se somete a evaluación y seguimiento continuo por parte del Banco Mundial, acreedor del financiamiento, y a auditorías externas anuales. Los equipos técnicos mantienen un monitoreo semanal para garantizar el cumplimiento de los objetivos y el resguardo de los fondos.

En relación con las comisiones pagadas al Banco Mundial, el ministerio aclaró que estas forman parte de las obligaciones del crédito y que su monto es considerablemente menor a los ahorros ya devueltos.


Avance de los sistemas principales

El proyecto contempla tres sistemas clave:

Sistema Nombre Estado
Administración Tributaria TRIBU-CR Programado para iniciar, pero con retraso por medida cautelar de una legisladora
Administración Aduanera ATENA En desarrollo
Administración Financiera y Talento Humano CR-TEZA En desarrollo

La fecha inicial de salida de TRIBU-CR, prevista para el 4 de agosto de 2025, se vio afectada por una medida judicial. No obstante, Hacienda aseguró que se trabaja para poner en marcha estos sistemas en los próximos meses.


Origen y desarrollo del proyecto

El proyecto Hacienda Digital fue aprobado por la Asamblea Legislativa en noviembre de 2020, pero no recibió impulso efectivo hasta mediados de 2022, tras una revisión exhaustiva y coordinación con el Banco Mundial.
En el tercer cuatrimestre de 2023 se adjudicaron y firmaron contratos con las empresas desarrolladoras, iniciando la ejecución continua de los sistemas y otros componentes tecnológicos como:

  • Servicios en la nube e interoperabilidad.

  • Desarrollo del portal institucional.

  • Infraestructura de redes.

  • Digitalización de expedientes.

  • Servicios de seguridad de la información.

  • Auditorías especializadas.


Postura oficial

El ministro de Hacienda, Rudolf Lücke Bolaños, afirmó que el avance refleja una gestión responsable y transparente, con un equipo comprometido en transformar digitalmente la institución.
“Avanzamos con firmeza y compromiso institucional… este esfuerzo marca un paso decisivo hacia la transformación digital del Ministerio de Hacienda, con el objetivo de brindar servicios más eficientes, seguros y transparentes a la población costarricense”, indicó.


Fuente: Ministerio de Hacienda de Costa Rica

author avatar
Diego Molina
Share This Article