Un incendio estructural de proporciones importantes se registró la madrugada de este lunes en pleno centro de San José, específicamente entre avenidas 1 y 3, calle 8. La emergencia fue reportada a las 12:53 a. m. y movilizó un importante contingente de unidades del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron contener las llamas sin que se reportaran personas afectadas.
Al llegar al sitio, los bomberos confirmaron que se trataba de un incendio que comprometía varias estructuras comerciales. Se estima que el fuego afectó un área aproximada de 600 metros cuadrados. Gracias a la pronta intervención de seis unidades extintoras y dos plataformas, el siniestro fue controlado antes de que se extendiera a otras edificaciones del casco urbano josefino.
“No tenemos hasta este momento personas afectadas”, indicó Luis Salas, director operativo del Cuerpo de Bomberos, quien confirmó que el fuego ya estaba bajo control para el momento de la declaración.
Como medida preventiva, se realizó la evacuación de uno de los edificios colindantes al sitio del incendio. En ese inmueble, operaba lo que se presume es una guardería u hotel con aproximadamente 20 personas en su interior. La evacuación se efectuó de manera ordenada y sin incidentes.
El trabajo articulado de los cuerpos de emergencia impidió que el fuego alcanzara mayores proporciones en una zona caracterizada por edificaciones contiguas y alta concentración comercial. Aunque las pérdidas materiales aún están por cuantificarse con exactitud, los primeros reportes hablan de daños significativos en varios establecimientos.
El origen del incendio aún no ha sido determinado, y serán las investigaciones posteriores las que definan si hubo o no elementos que propiciaran el siniestro, tales como fallas eléctricas, problemas en sistemas de gas, o intervención humana.
El sector central de San José ha sido escenario de múltiples incidentes similares en los últimos años, lo que reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar inspecciones periódicas en estructuras antiguas, muchas de las cuales no cuentan con sistemas de protección contra incendios adecuados.
De momento, las autoridades se mantienen en el sitio realizando labores de enfriamiento y verificación de estructuras para descartar riesgos adicionales. El tránsito por la zona se encuentra parcialmente regulado mientras se completa la inspección del área afectada.
Luis Salas reiteró que, aunque no hubo víctimas que lamentar, la coordinación entre unidades y la rápida acción fueron determinantes para evitar una tragedia mayor.
Fuente: Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, declaraciones del director operativo Luis Salas.