Decomisan más de 27 mil medicamentos ilegales a pasajeros en aeropuerto de Liberia

2 Min Read

Liberia, 31 de julio de 2025 – Un operativo de inspección en el Aeropuerto Internacional de Guanacaste permitió a la Policía Aeroportuaria del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) decomisar un cargamento de medicamentos ilegales que dos pasajeros extranjeros pretendían ingresar al país sin declarar.

Según informó el Ministerio de Seguridad Pública mediante el comunicado CP-0821-2025, se trata de más de 670 cajas de distintos tipos de medicamentos, con un total de 27.333 unidades, que fueron detectadas durante un control realizado con escáneres de equipaje.

Medicamentos sin permisos sanitarios

El hallazgo se produjo durante una inspección conjunta entre la Policía Aeroportuaria, el Servicio Nacional de Aduanas y otras autoridades del aeropuerto, cuando se revisó el equipaje de dos ciudadanos estadounidenses. En el interior, los oficiales encontraron antibióticos, antiinflamatorios, analgésicos y suplementos vitamínicos, sin los permisos sanitarios correspondientes ni declaración aduanal.

El cargamento fue inmediatamente decomisado.

Refuerzo de seguridad con cooperación internacional

Esta acción se enmarca dentro del Programa Conjunto de Seguridad (JSP), una iniciativa implementada recientemente en colaboración con el gobierno de los Estados Unidos. Este programa busca reforzar los controles fronterizos aéreos en el país y prevenir actividades relacionadas con el crimen organizado.

Con el apoyo del JSP, las autoridades costarricenses han logrado articular medidas de seguridad más efectivas, como la identificación de pasajeros de alto riesgo y la mejora en los procesos de inspección de equipajes en terminales internacionales.

Vigilancia permanente

La Policía Aeroportuaria mantiene operativos constantes en todos los aeropuertos del país para detectar productos ilegales, actividades irregulares y amenazas a la seguridad fronteriza.

El Ministerio de Seguridad Pública indicó que estos controles se seguirán fortaleciendo como parte del compromiso nacional con la seguridad aérea y la prevención del narcotráfico, el contrabando y otras actividades delictivas que puedan afectar al país.

Share This Article