PCD desarticula violenta narcoestructura en Pococí liderada por “Diablo”

4 Min Read

Pococí, Limón — La Policía de Control de Drogas (PCD) ejecutó esta madrugada 10 allanamientos en el distrito de Jiménez, Pococí, logrando desarticular una organización de tráfico local de drogas vinculada a Alejandro Arias, alias “Diablo”. La operación permitió la detención de al menos 13 personas, entre ellas individuos con amplio historial delictivo y conexiones familiares dentro de la estructura criminal.

Detalles de la investigación y estructura del grupo

La investigación comenzó en 2023 y permitió determinar que miembros de la organización realizaban venta y distribución de drogas en las comunidades de El Molino y San Martín, bajo el liderazgo de un hombre de apellido Picado, acompañado por su pareja de apellido Tenorio. Picado asumió el control de las operaciones tras la detención de Blanco, alias “La H”, anterior miembro de la banda de “Diablo”.

La estructura utilizaba la violencia como mecanismo de control. De hecho, durante las diligencias, se confirmó que el grupo atentó contra la integridad física de la policía. Al momento de su detención, Picado tenía a su alcance un arma de fuego y un chaleco balístico. La organización mantenía una red de colaboradores encargados de almacenar y transportar estupefacientes, trasladar dinero y cubrir puntos de venta.

Personas detenidas y antecedentes

La PCD logró detener a los siguientes, muchos con lazos familiares y antecedentes judiciales:

  • Picado: líder, antecedentes por corrupción agravada; capturado junto a su pareja Tenorio (corrupción agravada).
  • Castro: antecedentes por provocaciones y amenazas.
  • Méndez: expedientes por hurto, agresión con arma, tenencia de drogas; detenido con su pareja y su hijo, ambos apellidados Méndez.
  • Moya: informes por tenencia de drogas e infracción a la ley de licores.
  • Ballardo: robo simple, venta de drogas, daños, infracción a la ley de psicotrópicos.
  • Benavides: robo simple y calumnias.
  • Zúñiga: sin antecedentes.
  • Mujeres detenidas: Méndez (introducción de drogas en centro penal), Tenorio (corrupción agravada), Solís (homicidio en 2006 y venta de drogas), Godínez (sin antecedentes).

Adicionalmente, un sujeto de apellido Madrigal, actualmente preso por robo agravado, será indagado por estos hechos. La PCD no descarta nuevas capturas en las próximas horas.

Decomisos y despliegue operativo

Durante los allanamientos se decomisaron:

  • 179 dosis de crack, cocaína en dosis y marihuana en diversas presentaciones.
  • Dos armas de fuego, un arma de fabricación casera, otra arma menos letal, un chaleco balístico y 464,925 colones en efectivo.
  • Se contó con el apoyo de la Unidad Canina, la Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), garantizando la seguridad del operativo, especialmente ante la presencia de perros agresivos utilizados como protección.

Violencia y operatividad criminal

Este grupo, además de su actividad en la venta de drogas, es descrito como violento por las autoridades; algunos miembros habían atentado contra la policía y uno de ellos fue anteriormente detenido por homicidio y otras causas graves. Incluso se evidenció la utilización de armas y protección balística entre los jefes del grupo.

Conclusión

La desarticulación de esta narcoestructura representa un golpe contundente contra el crimen organizado local en Pococí. La PCD reafirma su compromiso en la lucha contra grupos criminales violentos y reincidentes, procurando la seguridad y la paz en las comunidades más afectadas por el narcotráfico.

Share This Article