• Escuela fue una de las más afectadas por el terremoto de Sámara en 2012.
• Inversión supera los ₡1.141 millones y beneficiará a 240 estudiantes.
Guanacaste. En el marco de las celebraciones del mes de la Guanacastequidad, se anunció la entrega de las nuevas instalaciones de la Escuela Cacique Nicoa, un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa tras los daños provocados por el terremoto de Sámara en 2012.
La reconstrucción del centro educativo enfrentó múltiples obstáculos. En 2015, la empresa constructora abandonó las obras, lo que obligó a la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP) a asumir el control y replantear el proyecto. Dadas las condiciones críticas de la infraestructura, se decidió levantar un nuevo edificio que cubriera todas las necesidades de los estudiantes, y no solo reparar los daños causados por el sismo.
Detalles de la nueva infraestructura
El moderno complejo educativo cuenta con:
-
Un edificio de dos niveles con 12 aulas académicas.
-
Dos baterías de servicios sanitarios y dos aulas de preescolar.
-
Biblioteca, dos áreas administrativas y dos laboratorios de cómputo.
-
Cubículos de apoyo, comedor y una cancha techada con gradería.
-
Cerramiento perimetral, caseta de guarda y vestíbulo de espera para padres de familia.
-
Pasos a cubierto, soda, bodega y sistemas electromecánicos completos.
-
Sistema contra incendios y otras medidas de seguridad modernas.
Inversión y beneficiarios
El proyecto, que beneficiará a 240 estudiantes, contó con una inversión total de ₡1.141.902.664, provenientes del Programa de Atención de Emergencias (PAE).
Tabla – Inversión y beneficios
Concepto | Detalle |
---|---|
Monto total invertido | ₡1.141.902.664 |
Fuente de financiamiento | Programa de Atención de Emergencias |
Estudiantes beneficiados | 240 |
Infraestructura destacada | 12 aulas, 2 laboratorios, cancha techada, biblioteca, comedor |