• Con una inversión de ₡150 millones en la provincia, se fortalecen los laboratorios de Cañas y Liberia.
• La meta es abrir 25 laboratorios en todo el país, con una inversión superior a los ₡2.000 millones.
Guanacaste, 25 de julio de 2025.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció, en el marco de la celebración de la Anexión del Partido de Nicoya, la apertura de un nuevo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) en Cañas, así como el fortalecimiento en equipamiento del laboratorio ya existente en Liberia. Estas acciones buscan reducir la brecha digital y promover la innovación en territorios rurales de Costa Rica.
Los LINC son espacios abiertos y colaborativos que fomentan el desarrollo de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Están equipados con kits de robótica, drones profesionales, computadoras, impresoras 3D, cortadoras láser y plataformas de programación, ofreciendo capacitación en áreas estratégicas como robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad y prototipado.
Declaraciones y visión del MICITT
La ministra Paula Bogantes señaló que estos laboratorios son “la brújula que orienta el desarrollo territorial hacia un futuro tecnológico inclusivo”, destacando que la creatividad y el talento local constituyen la base del progreso.
“Al abrir un LINC en cada territorio, afirmamos que la innovación y el talento de nuestras comunidades son la mejor infraestructura estratégica del país”, agregó la ministra.
Inversión y expansión
El programa LINC contempla una inversión total de más de ₡2.000 millones para la apertura de 25 laboratorios en diversas regiones del país, asegurando cobertura nacional y articulación con actores locales. En el caso de Guanacaste, la inversión destinada a los laboratorios de Cañas y Liberia asciende a ₡150 millones.
Además, el MICITT tiene proyectada la inauguración de un nuevo laboratorio en Santa Cruz durante el último trimestre del 2025.
Enfoque inclusivo y estratégico
Los LINC priorizan el acceso de comunidades rurales, jóvenes y mujeres, promoviendo igualdad, sostenibilidad y desarrollo local con perspectiva de género. Con esta iniciativa, el MICITT refuerza su compromiso con acuerdos globales en materia de inclusión digital y desarrollo sostenible.
Tabla de datos clave – Programa LINC
Región / Proyecto | Inversión (₡ millones) | Estado |
---|---|---|
LINC Liberia | Incluido en ₡150 | Equipamiento reforzado |
LINC Cañas | Incluido en ₡150 | Inaugurado 2025 |
LINC Santa Cruz | Por definir | Apertura T4 – 2025 |
Total nacional (25 LINC) | > 2.000 | En ejecución |