Costa Rica registra cifra récord de homicidios: 493 casos en lo que va del año

2 Min Read

• Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa hace un llamado urgente a la acción conjunta de cuerpos policiales y autoridades.

Costa Rica enfrenta un incremento preocupante en los casos de homicidio, alcanzando al día de ayer un total de 493 causas, nueve más en comparación con las 484 registradas en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa un récord que alarma tanto a las autoridades como a la población, evidenciando la necesidad de medidas inmediatas para enfrentar la violencia que sacude al país.

Desde la Asamblea Legislativa, el presidente de la Comisión de Seguridad y Tránsito expresó un llamado vehemente y respetuoso a todos los cuerpos policiales para que refuercen sus acciones y logren contener este flagelo. Subrayó que se requiere actuar con energía, voluntad y coordinación para devolverle la paz a Costa Rica.

Propuesta de trabajo legislativo
El legislador se puso a disposición de las autoridades de seguridad para colaborar en la elaboración o modificación de leyes que permitan un abordaje más efectivo de la violencia. Señaló que, si se necesitan nuevas normativas o ajustes legales, la comisión trabajará para avanzar en la legislación correspondiente.

Coordinación entre instituciones
El llamado también incluye la organización de mesas de trabajo entre la Asamblea Legislativa, las fuerzas policiales y otras autoridades competentes, con el objetivo de unir esfuerzos y diseñar estrategias que permitan contrarrestar el creciente número de homicidios en el país.

“Debemos actuar con mano dura para enfrentar la situación y garantizar que Costa Rica vuelva a ser un país de paz”, enfatizó el presidente de la comisión.

Datos actuales de homicidios en Costa Rica:

Año Casos registrados
2024 (mismo periodo) 484
2025 (al día de ayer) 493

Las autoridades legislativas y policiales se mantienen en alerta y aseguran que continuarán informando sobre las acciones emprendidas para enfrentar esta problemática que afecta gravemente a la seguridad y tranquilidad de los costarricenses.

Share This Article