San José, Costa Rica — La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) emitió el comunicado oficial N.º 24-2025, con fecha del 23 de julio de 2025, en el que se anuncia el levantamiento de la Alerta Verde previamente establecida para el Volcán Poás. Esta decisión se basa en la estabilización y disminución de la actividad volcánica registrada en los últimos meses, según los análisis técnicos realizados por diversas instituciones especializadas.
Evaluación técnica de la actividad volcánica
De acuerdo con el informe proporcionado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA), no se han registrado erupciones explosivas desde el 19 de mayo de 2025. Además, los datos recopilados muestran una notable estabilidad en la actividad sísmica y una disminución en la actividad acústica durante las últimas semanas.
El pasado 11 de julio, durante una reunión del Comité Asesor Técnico (CAT) de Vulcanología y Sismología, en la que participaron representantes del OVSICORI-UNA, la Red Sismológica Nacional (RSN-UCR), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-Parque Nacional Volcán Poás) y la CNE-Unidad de Investigación y Análisis del Riesgo (UIAR), se analizaron los parámetros actuales del volcán. Los resultados indicaron:
- Actividad sísmica y acústica: Valores que reflejan una estabilización y/o disminución.
- Monitoreo geodésico y de gases: Tendencias que apuntan a una reducción de la actividad volcánica.
- Nivel del lago ácido: Estabilización con una leve recuperación progresiva.
Aunque los indicadores son positivos, las autoridades no descartan la posibilidad de un aumento súbito o paulatino en los parámetros del volcán, lo que podría implicar el restablecimiento de condiciones de alerta o medidas de control más estrictas en las zonas de uso público del Parque Nacional Volcán Poás.
Levantamiento oficial de la Alerta Verde
Con base en estos hallazgos, la CNE decidió levantar la Alerta Verde establecida previamente en el comunicado N.º 19-2025. Este cambio de estatus refleja una disminución del riesgo inmediato para la población y los visitantes del área circundante al volcán.
Recomendaciones a la ciudadanía
A pesar del levantamiento de la alerta, la CNE hace un llamado a la población, especialmente a quienes habitan en zonas de riesgo cercanas al Volcán Poás, y a los visitantes del Parque Nacional, para que sigan las siguientes recomendaciones:
- Mantenerse informados: Seguir los mensajes y actualizaciones difundidos por instancias oficiales a nivel nacional, regional y municipal.
- Acatar indicaciones: Respetar las instrucciones de los funcionarios del Parque Nacional Volcán Poás y otras autoridades competentes.
Contexto del Volcán Poás y su monitoreo
El Volcán Poás, ubicado en la provincia de Alajuela, es uno de los volcanes más activos de Costa Rica y un importante atractivo turístico dentro del Parque Nacional que lleva su nombre. Su constante monitoreo por parte de instituciones científicas y de emergencia permite a las autoridades tomar decisiones informadas para proteger a la población y a los visitantes frente a posibles eventos eruptivos o cambios en su actividad.
Compromiso con la prevención de riesgos
La CNE reafirma su compromiso con la gestión del riesgo y la atención de emergencias, destacando la importancia de la vigilancia continua y la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad de todos. Este levantamiento de alerta es una muestra de cómo los avances en el monitoreo científico permiten ajustar las medidas de prevención de manera oportuna y efectiva.
La población y los turistas pueden retomar sus actividades en la zona con mayor tranquilidad, siempre atentos a cualquier comunicación oficial que pudiera emitirse en caso de cambios en la situación del volcán.