Costa Rica permanece en fase neutra del fenómeno ENOS y prevé temporada de huracanes levemente más activa

2 Min Read

17 de julio de 2025. El país se mantiene en una fase neutra del fenómeno El Niño–Oscilación del Sur (ENOS), la cual se espera continúe durante el resto del año, según el monitoreo del Sistema de Alerta Temprana (SAT-ENOS). Esta condición implica que no hay influencia directa de El Niño ni de La Niña en el comportamiento climático actual.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indicó que las temperaturas superficiales del mar Caribe se mantienen levemente más cálidas de lo normal, aunque menos que en 2023 y 2024. Esta situación favorecería una temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico ligeramente más activa, con una proyección de entre 14 y 16 sistemas tropicales. Solo en junio se registraron tres ondas tropicales, y en el ámbito nacional ya suman 16 las ondas que han alcanzado el territorio en lo que va del año.

Por el momento, no hay condiciones de sequía meteorológica en ninguna región climática del país. Para el trimestre agosto-octubre, el IMN prevé un panorama de lluvias con comportamientos normales en la mayor parte del territorio, aunque se anticipan condiciones deficitarias en la vertiente del Caribe de hasta un -15%, mientras que la Zona Norte oriental podría presentar déficit de hasta un -10%. En contraste, el Valle Central y la vertiente del Pacífico podrían experimentar un excedente de lluvias cercano al 10%.

En cuanto a las temperaturas, se espera un trimestre con valores medios normales en casi todo el país, salvo en el Caribe, donde podrían estar entre 0,25 y 0,5 °C más cálidas de lo habitual.

El IMN también informó que la canícula, fenómeno caracterizado por una disminución temporal de lluvias, se mantendrá hasta mediados de agosto, principalmente en el Pacífico Norte y el Valle Central, con mayor intensidad en la zona norte del Pacífico.

Share This Article