Visitación aérea a Costa Rica cerraría el 2025 con crecimiento del 1,7%, pese a caída en el primer semestre

4 Min Read

San José, 15 de julio de 2025. Aunque el primer semestre del año reportó una disminución del 2,8% en la llegada de turistas internacionales por vía aérea, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) proyecta cerrar el 2025 con un crecimiento del 1,7%, meta establecida en el Plan Nacional de Turismo 2022-2027.

De acuerdo con datos oficiales, entre enero y junio ingresaron al país 1.489.008 turistas por la vía aérea, una cifra inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024. No obstante, se espera una recuperación en la segunda mitad del año, impulsada por la apertura de 13 nuevas rutas internacionales y una inversión histórica de más de 43 millones de dólares en promoción turística.

“Sabemos que no es lo que muchos esperan escuchar, pero es lo que muestran los datos. Y como país serio, los enfrentamos con transparencia”, declaró William Rodríguez, ministro de Turismo.

El jerarca atribuyó la disminución parcial a factores globales como la incertidumbre económica, los conflictos geopolíticos y una desaceleración general en los viajes internacionales. Sin embargo, reafirmó la confianza de los mercados prioritarios en Costa Rica como destino turístico.

Proyecciones y recuperación

Los modelos estadísticos empleados por el ICT estiman que la llegada total de turistas por la vía aérea podría cerrar el año entre 2.663.245 (modelo ARIMA) y 2.869.809 visitantes (modelo Holt-Winters).

Entre las medidas que respaldan esta proyección se destacan 13 nuevas rutas provenientes de Estados Unidos, Canadá, México, Francia y Países Bajos, las cuales comenzaron a operar desde mayo y se extenderán durante el segundo semestre del año.

Visitación por regiones en el primer semestre

  • América del Norte: 1.120.321 turistas (-2,9%)

    • Estados Unidos: 921.324

    • Canadá: 156.148

    • México: 42.849

  • Europa: 215.518 turistas (-7,7%)

    • Francia: 38.641

    • Alemania: 37.269

    • Reino Unido: 36.328

    • España: 21.330

    • Países Bajos: 13.812

  • Sudamérica: 73.378 turistas (+14,9%), con crecimiento liderado por Argentina, Colombia y Brasil.

Nuevas rutas aéreas 2025

# Aerolínea Ruta País Frecuencia Inicio
1 United Airlines San Francisco – San José EE. UU. Diario 23 mayo
2 Volaris Orlando – San José EE. UU. Diario 01 julio
3 Volaris Tulum – San José México L-M-V-S 02 julio
4 Volaris Miami – San José EE. UU. L-M-V-S-D 04 julio
5 KLM Ámsterdam – San José Países Bajos L-M-M-J-D Octubre 2025 – abril 2026
6 Viva Aerobus Monterrey – San José México L-V 30 octubre
7 Porter Toronto – Liberia Canadá M-J-D 04 diciembre
8 Porter Ottawa – Liberia Canadá M-S 13 diciembre
9 American Airlines Chicago – San José EE. UU. Diario 03 noviembre
10 Westjet Vancouver – Liberia Canadá Viernes 12 diciembre
11 Westjet Winnipeg – Liberia Canadá Sábado 12 diciembre
12 Air France París – San José Francia L-S 15 diciembre
13 Delta Airlines Detroit – Liberia EE. UU. Sábados 20 diciembre

Algunas rutas provienen de ciudades inéditas en las conexiones con Costa Rica, ampliando el alcance turístico.

Inversión sin precedentes en promoción

La estrategia del ICT para contrarrestar la desaceleración incluye una inversión superior a los US$ 43 millones en promoción internacional, focalizada en mercados clave y respaldada por una estrategia digital, campañas de marca país y posicionamiento en ferias internacionales.

Share This Article