San José, 5 de julio de 2025. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) impulsa una nueva edición de su campaña “Vamos a Turistear” bajo la dinámica “Vacaciones de 15 días”, con el objetivo de incentivar el turismo interno durante el receso escolar de medio año.
Con el apoyo de Cámaras de Turismo en distintas regiones del país, se han ofrecido cupones de descuento para hospedajes y tours, entregados mediante una activación realizada el pasado 29 de junio en centros comerciales como Oxígeno en Heredia, Plaza Lincoln en Moravia y Terrazas en Lindora, Santa Ana. Los asistentes participaron en una trivia sobre cultura, historia y atractivos turísticos costarricenses. Quienes respondieron correctamente obtuvieron uno de los 60 cupones disponibles, con rebajas de entre 20% y 50% para utilizar durante estas vacaciones.
“Invitamos a todas las familias costarricenses a descubrir nuevos rincones del país, su gastronomía, cultura y naturaleza. Esta es una oportunidad para reconectar con lo esencial de la vida”, señaló Melissa Tencio, vocera del ICT.
La campaña también ofrece el acceso gratuito a 25 Guías y Mini-Guías Turístico Culturales, disponibles en la plataforma www.vamosaturistear.com, con información detallada sobre opciones de hospedaje, actividades, gastronomía, rutas escénicas, sitios históricos, artesanías y hasta recomendaciones especiales de lugares que “todo turista debe visitar”.
Entre los destinos destacados se encuentran Guanacaste Norte y Sur, Monteverde, Golfito, Caribe, Llanuras del Norte, Los Santos, Osa, Sarapiquí, Turrialba, Puntarenas y el Pacífico Sur. Las Mini-Guías cubren lugares específicos como Cahuita, Puerto Viejo, Limón, La Fortuna, Bijagua, Bagaces, Pérez Zeledón, Buenos Aires y Coto Brus.
El ICT también invita a visitar los miradores de Orosí y Ujarrás, así como las históricas ruinas de Ujarrás, en Paraíso de Cartago. Estos espacios estarán abiertos gratuitamente de lunes a domingo, de 8 a.m. a 4 p.m., durante todo el receso escolar.
Según el estudio “Hábitos vacacionales de las familias costarricenses” del ICT, las vacaciones coinciden con los períodos escolares y laborales como diciembre, Semana Santa y julio. Por ello, esta campaña se convierte en una plataforma ideal para fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales.