San José. En el marco del receso escolar de medio año, la Cruz Roja Costarricense hizo un llamado urgente a las familias para prevenir separaciones accidentales y desapariciones, especialmente de menores, durante viajes o visitas a zonas turísticas. A través de su Programa de Restablecimiento de Contacto entre Familiares, la institución emitió una serie de consejos prácticos y preventivos dirigidos a todos los vacacionistas.
Una de las principales recomendaciones es enseñar a los niños a llamar al sistema de emergencias 9-1-1, el cual puede activar protocolos de atención y conexión con la Cruz Roja. Esta capacidad puede resultar vital en caso de extravíos o situaciones de emergencia.
Además, se sugiere que al iniciar cualquier viaje, las personas adultas tomen fotografías recientes de todos los acompañantes, especialmente de los niños, con el fin de contar con material de referencia que facilite su identificación en caso de pérdida.
La Cruz Roja también aconseja que cada persona —en especial menores o personas con discapacidad— memorice información clave como direcciones o contactos de emergencia, o en su defecto, porte esa información escrita consigo en un lugar visible y seguro.
Otro consejo vital es la planificación anticipada de puntos de encuentro y horarios establecidos, lo cual puede marcar una gran diferencia en caso de dispersión durante caminatas, recorridos turísticos o visitas a centros recreativos.
Finalmente, se alienta a los ciudadanos a buscar a los personeros de la Cruz Roja Costarricense o de otras autoridades presentes en el sitio, si se considera estar extraviado. En estos casos, el personal capacitado puede activar de inmediato el Programa de Restablecimiento de Contacto entre Familiares, con el objetivo de reunir a las personas separadas.
Con estas acciones, la Cruz Roja reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población durante las vacaciones.