La estrategia del ICT busca posicionar al país como destino de bienestar y aventura en el competitivo mercado británico
San José, 1 de julio de 2025. Costa Rica se promociona como un destino turístico transformador en una de las vitrinas más emblemáticas del mundo: los autobuses rojos de dos pisos de Londres. Bajo el nombre de “Viajes Transformadores”, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ha desplegado una ambiciosa campaña que busca atraer a los viajeros británicos destacando los beneficios emocionales, espirituales y físicos de vacacionar en territorio costarricense.
Con un enfoque centrado en el bienestar, la naturaleza y la renovación personal, la estrategia contempla presencia en 100 autobuses double-decker, más de 30 estaciones del metro londinense y 20 pantallas digitales en estaciones de tren de ciudades clave como Birmingham, Manchester, Liverpool y Edimburgo. A esta promoción visual se suma una fuerte campaña digital con videos y testimonios de turistas que relatan cómo su visita a Costa Rica transformó sus vidas.
“El Reino Unido es nuestro tercer mercado emisor de viajeros desde Europa, y representa un público con alto potencial de crecimiento. Con esta estrategia buscamos conectar con los británicos que valoran la sostenibilidad, la cultura auténtica y las experiencias que renuevan el alma”, explicó Marcela Bonilla, ejecutiva del ICT.
Durante los primeros cinco meses del 2025, 33.693 turistas británicos ingresaron a Costa Rica, cifra que consolida al Reino Unido como un mercado prioritario, solo superado por Francia y Alemania. La campaña “Viajes Transformadores” busca incrementar la conciencia de marca, generar vínculos emocionales con potenciales viajeros, fomentar estadías más largas y un mayor consumo de productos turísticos en todo el territorio nacional.
Ejes de la campaña
La propuesta forma parte de los cuatro pilares estratégicos de comunicación definidos por el ICT para el mercado europeo:
Pilar Estratégico | Enfoque principal |
---|---|
Naturaleza reinventada | Promoción de paisajes únicos y ecosistemas biodiversos |
Conexiones y costarricenses | Experiencias culturales y la calidez humana del pueblo costarricense |
Impacto en la sostenibilidad | Fomento del turismo responsable y el respeto al medioambiente |
Viajes transformadores | Enlace entre turismo y bienestar personal, espiritual y mental |
La campaña fue diseñada en coordinación con agencias especializadas en Europa, tras un detallado estudio de mercado. El ICT apuesta por una narrativa que vaya más allá del tradicional descanso turístico, promoviendo la transformación emocional a través de la naturaleza y la cultura costarricense.
Visibilidad y medios utilizados
-
100 autobuses de dos pisos con imágenes alusivas al canopy, la flora y fauna tropical y la frase “Pura vida”.
-
Más de 30 estaciones del metro de Londres con paneles iluminados.
-
20 pantallas digitales en estaciones ferroviarias de ciudades clave en Inglaterra y Escocia.
-
Contenido digital multicanal con videos, testimonios y fotografías en redes sociales y sitios especializados en viajes.
“Esta no es solo una campaña de publicidad, sino una invitación a vivir Costa Rica de una forma profunda, consciente y renovadora. Buscamos que el visitante se lleve más que recuerdos: una nueva visión de vida”, subrayó Bonilla.
Con esta estrategia, Costa Rica fortalece su presencia internacional en uno de los mercados más exigentes y competitivos del mundo, posicionándose como un país que ofrece mucho más que sol y playa: una verdadera transformación personal, en armonía con la naturaleza.