MÁS DE 12 MIL PERSONAS DE 23 COMUNIDADES MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA CON LA CONSTRUCCIÓN DE SEIS PUENTES

2 Min Read

Obras impulsadas por la CNE benefician a zonas agrícolas, turísticas y ganaderas con una inversión de ₡3.200 millones

02 de julio de 2025. Seis nuevas estructuras viales construidas por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) transforman la movilidad y seguridad en 23 comunidades ubicadas en cinco cantones del país, la mayoría fuera del Valle Central. Estas obras, tres de ellas ya finalizadas y otras tres próximas a concluir, benefician directamente a más de 12.000 personas, dinamizando sectores productivos como agricultura, ganadería y turismo.

Obras concluidas

Ubicación Comunidad beneficiada Río o quebrada Inversión (millones de colones) Estado
Carara, Turrubares Montelimar, La Angostura, San Antonio, San Isidro Quebrada La Angostura 960 Finalizado
Valle La Estrella, Limón Bananito, Caño Negro, Llano Grande, Valle La Estrella Río Carbón 390 Finalizado
Tilarán Río Chiquito, San Pedro, San Gerardo, Monteverde Río Chiquito 475 Finalizado

Próximos a finalizar

Ubicación Comunidad beneficiada Río o quebrada Inversión (millones de colones) Avance
Llano Bonito, León Cortés Llano Bonito, Los Durán, La Concepción, Santa Rosa, San Francisco Quebrada San Rafael 500 99%
Quebrada Grande, Tilarán El Líbano, Quebrada Grande, Campos de Oro Río Cañas 465 97%
San Rafael, Guatuso La Garita, La Tigra, San Miguel Río Caño Ciego 497 94%

Impacto estratégico

La inversión total en estas seis obras asciende a más de ₡3.200 millones, lo que no solo mejora las condiciones de tránsito y seguridad de las personas, sino que también fortalece las economías locales, reduciendo tiempos de traslado y facilitando la movilización de productos y servicios.

Entre las actividades beneficiadas destacan:

  • Agricultura: producción de cacao, café, papaya, aguacate, raíces tropicales, cítricos y ornamentales.

  • Ganadería: producción de carne y leche.

  • Turismo rural: acceso a zonas naturales y de conservación.

  • Educación y salud: mejor acceso a escuelas, Ebais y servicios públicos.

Estas nuevas obras se suman al plan de intervención nacional que promueve la CNE para aumentar la resiliencia comunitaria, atender necesidades históricas de conectividad y promover desarrollo sostenible en regiones fuera del área metropolitana.

Share This Article