INICIA DEBATE LEGISLATIVO SOBRE JORNADAS 4X3 BAJO PROCEDIMIENTO DE VÍA RÁPIDA

3 Min Read

San José, 1 de julio de 2025 – La Asamblea Legislativa dio inicio al proceso de discusión del proyecto de ley número 24.290, conocido como jornadas 4×3, mediante un procedimiento de vía rápida que establece un marco legal para implementar jornadas laborales excepcionales en el sector privado, aplicables solo a casos calificados y específicos.

El legislador oficialista Daniel Vargas defendió la propuesta, señalando que busca otorgar seguridad jurídica tanto a empresas como a trabajadores que ya operan o podrían operar bajo este esquema. En este formato, los empleados laborarían cuatro días seguidos por jornadas de hasta 12 horas, con tres días de descanso; en el caso de jornadas nocturnas, serían tres días laborales por cuatro de descanso.

La diputada Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), explicó que la vía rápida consiste en un máximo de 14 sesiones para discutir mociones. Una vez vencido ese plazo, las mociones restantes serán votadas sin discusión, aplicando lo que popularmente se conoce como “la guillotina legislativa”.

Por su parte, Ariel Robles del Frente Amplio, criticó el proyecto, señalando que perpetúa relaciones laborales desiguales y resta capacidad real de negociación a los trabajadores. Anunció que su fracción presentará mociones para contrarrestar los efectos que, consideran, vulneran los derechos laborales.

El proyecto contempla:

  • Aplicación en sectores como manufactura tecnificada, industria de dispositivos médicos y servicios corporativos con operaciones en múltiples zonas horarias.

  • Jornadas de trabajo diurnas, nocturnas y mixtas.

  • Remuneraciones adicionales entre 17% y 25,5% sobre el salario mínimo por hora, según la jornada aplicada.

  • Autorización obligatoria mediante votación secreta de los trabajadores para implementar este tipo de horario en la empresa.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, informó que previo al procedimiento de vía rápida ya se habían presentado unas 600 mociones. A partir del 7 de julio, tras resolver la admisibilidad de esas propuestas, comenzará el conteo formal de las 14 sesiones reglamentarias, con dos sesiones diarias previstas.

El expediente 24.290 representa una de las iniciativas laborales más debatidas del actual periodo legislativo y plantea una reorganización profunda del esquema horario laboral en sectores estratégicos del país.

Share This Article