Pacífico Central suma ya 146 armas decomisadas este 2025; total nacional asciende a 1.360
Puntarenas, 29 de junio de 2025 – Oficiales de la Fuerza Pública destacados en la región Pacífico Central decomisaron este sábado un total de siete armas de fuego en dos operativos distintos, realizados como parte de su estrategia preventiva contra el crimen organizado y los delitos violentos en la zona.
La primera de las intervenciones ocurrió en el sector de Caballo Blanco, sobre la Ruta Uno, cuando un grupo policial observó un vehículo sospechoso con siete ocupantes –cinco hombres y dos mujeres–, quienes intentaron huir del sitio al notar la presencia policial. La rápida respuesta permitió interceptar el automóvil y, durante la revisión, se halló un bolso arrojado por uno de los sujetos, en el cual se encontraban cinco armas de fuego. El hallazgo fue comunicado de inmediato al Ministerio Público para las diligencias judiciales correspondientes.
En una segunda acción, desarrollada en el sector de Bellavista, también en Puntarenas, se decomisaron otras dos armas de fuego que estaban en posesión de una persona menor de edad, quien fue remitida a las autoridades judiciales pertinentes para el abordaje conforme a su condición.
Datos regionales y nacionales
El director regional de la Fuerza Pública, comisionado Francisco Cordero, destacó que, con estas acciones, la región Pacífico Central ha alcanzado el decomiso de 146 armas de fuego en lo que va del año. Esta cifra representa aproximadamente un 10% del total nacional.
A escala nacional, la Fuerza Pública ha incautado un total de 1.360 armas de fuego durante el 2025, en el marco de los esfuerzos por reducir los hechos violentos, fortalecer la seguridad ciudadana y debilitar las operaciones del crimen organizado.
Tabla de decomisos 2025
Región | Armas decomisadas |
---|---|
Pacífico Central | 146 |
Resto del país | 1.214 |
Total nacional | 1.360 |
Las autoridades policiales reiteraron que estas acciones son parte de un trabajo estratégico y sostenido, orientado a garantizar la paz social y reducir el impacto de la violencia armada en los cantones de la región y el país. Además, destacaron la importancia de la coordinación con el Ministerio Público para dar seguimiento judicial efectivo a los casos.