Siete personas fallecieron y más de un centenar fueron trasladadas en condición delicada
Durante el fin de semana comprendido entre el viernes 27 y el domingo 29 de junio de 2025, la Cruz Roja Costarricense reportó la atención de 112 incidentes graves, de los cuales 7 personas fueron abordadas sin signos vitales al momento de la llegada de los cuerpos de emergencia y 105 fueron trasladadas en condición delicada a centros hospitalarios.
Esta cifra de fallecidos representa el número más bajo registrado durante un fin de semana en lo que va del 2025, según información suministrada por la Benemérita Institución.
Traslados en condición delicada
La mayor cantidad de traslados se debió a casos médicos con un total de 52, seguidos por colisiones (14), vuelcos (13), intoxicaciones (9), agresiones con arma de fuego o blanca (6), atropellos (3), quemaduras por electricidad (3), urgencias traumáticas (2), caída/precipitación (1) y otros casos no especificados (2). No se reportaron traslados delicados por accidentes acuáticos, emergencias aéreas ni en otros escenarios mayores.
Pacientes sin signos vitales al arribo
En cuanto a los fallecidos, se registraron 4 muertes por colisión vehicular, 2 por agresión con arma blanca o de fuego, y 1 por accidente acuático. No se reportaron decesos por atropello, vuelco, caída, intoxicación, quemaduras, emergencias aéreas ni otros motivos durante este periodo.
Resumen de incidentes
Tipo de incidente | Traslados en condición delicada | Pacientes sin signos vitales |
---|---|---|
Agresión arma fuego/blanca | 6 | 2 |
Accidentes acuáticos | 0 | 1 |
Urgencias traumáticas | 2 | 0 |
Atropello | 3 | 0 |
Colisión | 14 | 4 |
Vuelco | 13 | 0 |
Caída/precipitación | 1 | 0 |
Intoxicación | 9 | 0 |
Electricidad/quemaduras | 3 | 0 |
Emergencias aéreas | 0 | 0 |
Otro/desconocido | 2 | 0 |
Casos médicos | 52 | 0 |
Total general | 105 | 7 |
Recomendación institucional
Ante este panorama, la Cruz Roja hizo un llamado a la población a extremar las medidas de precaución, especialmente en carretera. Recomendaron el uso del cinturón de seguridad, el respeto a las leyes de tránsito, y el uso adecuado de dispositivos de retención infantil como sillas y boosters. En caso de emergencia, recordaron que se debe llamar al 9-1-1.