Zona Sur.
Un grupo de seis mujeres ganaderas de los cantones de Osa, Golfito y Corredores fueron beneficiadas con equipos e insumos productivos, como parte del proyecto “Mejoramiento de capacidades productivas en fincas ganaderas de mujeres de la Asociación Cámara de Ganaderos Independientes de la Zona Sur (AGCIZS)”, desarrollado bajo el programa Mujer Ganadera del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
Este esfuerzo tiene como finalidad promover el desarrollo económico con enfoque de equidad de género, mediante el fortalecimiento de la infraestructura y condiciones productivas de fincas lideradas por mujeres. La inversión total destinada por el Inder asciende a ₡22.8 millones, los cuales se distribuirán en dos etapas.
Primera etapa: Entrega de equipo e insumos
Durante la primera fase, las beneficiarias recibieron una serie de herramientas y recursos destinados al mejoramiento de sus unidades productivas:
Equipos e insumos entregados |
---|
Guadañas |
Motosierras |
Estañones para almacenar pasto |
Bombas para fumigar |
Fumigadoras de mochila |
Semillas de pasto |
Paneles solares |
Estos insumos buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las actividades ganaderas en la región, reduciendo los costos operativos y aumentando la autonomía de las productoras.
Segunda etapa: Dotación de ganado
La segunda fase del proyecto contempla la dotación de ganado a las participantes, con el fin de ampliar su capacidad de producción y reforzar la sostenibilidad económica de sus fincas.
Beneficiarias y organización
Las mujeres favorecidas con este proyecto son parte de la Asociación Cámara de Ganaderos Independientes de la Zona Sur (AGCIZS), una agrupación de pequeñas empresarias ganaderas que impulsa el trabajo colectivo y la mejora de condiciones para el desarrollo del sector pecuario liderado por mujeres en la región.
Compromiso institucional
Ricardo Quesada Salas, presidente ejecutivo del Inder, destacó que este proyecto forma parte del compromiso institucional y territorial del gobierno con el empoderamiento de las mujeres rurales y la promoción de una ganadería más equitativa en Costa Rica.
Con este tipo de iniciativas, el Inder refuerza su estrategia de inversión territorial diferenciada, asegurando que las mujeres productoras dispongan de recursos, infraestructura y asistencia técnica que les permitan fortalecer su rol en la economía rural, promover el empleo local y contribuir a la seguridad alimentaria de sus comunidades.