Seis vehículos especializados fortalecerán vigilancia en carretera y control de la movilización animal
San José, 26 de junio de 2025 – Costa Rica avanza en su estrategia para la prevención y control del gusano barrenador con la incorporación progresiva de seis unidades móviles oficiales, destinadas a mejorar la atención sanitaria en carretera. Este jueves se entregaron las tres primeras unidades, las cuales fueron adquiridas gracias a un convenio de cooperación internacional con el Gobierno de Estados Unidos y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
La implementación de estas unidades móviles representa un refuerzo en las capacidades del país para enfrentar esta amenaza sanitaria, que afecta directamente la productividad pecuaria. Las unidades permitirán una detección temprana de animales afectados, así como la aplicación inmediata de medidas sanitarias para prevenir la diseminación del gusano barrenador.
Ubicación de las nuevas unidades móviles
Las tres unidades móviles entregadas iniciarán operaciones en puntos estratégicos del país:
Ubicación | Distrito | Cantón |
---|---|---|
Kilómetro 35 | Guaycará | Golfito |
Sabanillas | San Vito | Coto Brus |
Tuba Creek | — | Talamanca |
En una segunda fase, se incorporarán tres unidades adicionales, también bajo el mismo convenio de cooperación, con el fin de ampliar la cobertura y fortalecer el dispositivo sanitario en todo el territorio nacional.
Funciones de las unidades móviles
Las nuevas unidades móviles permitirán a las autoridades costarricenses:
-
Detectar oportunamente animales con presencia de gusanos, mediante inspecciones visuales y revisión de documentación.
-
Aplicar medidas sanitarias inmediatas en caso de detectar animales infectados.
-
Instalar puestos de control móviles en carretera para reforzar la vigilancia sanitaria.
-
Supervisar el cumplimiento de los requisitos para la movilización de animales, fortaleciendo la trazabilidad.
-
Proteger el bienestar animal y reducir las pérdidas económicas para comunidades productoras.
Apoyo internacional y articulación institucional
La entrega de estas unidades fue posible gracias a un convenio entre:
Entidad | Rol en la cooperación |
---|---|
Gobierno de Estados Unidos (APHIS) | Financiamiento y fabricación especializada |
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) – SENASA | Coordinación y operación nacional |
OIRSA | Asistencia técnica y cooperación regional |
Durante la entrega, el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, expresó que estas unidades son reflejo del compromiso del Gobierno con la salud animal y el bienestar de la producción pecuaria. A su vez, Joshua Godbois, Ministro Consejero Interino de la Embajada de Estados Unidos, subrayó la importancia de contar con sistemas eficaces de vigilancia y control del movimiento animal. Raúl Rodas Suazo, director ejecutivo de OIRSA, recalcó que esta lucha sanitaria requiere eficiencia y coordinación a largo plazo.
Con esta acción, SENASA reafirma su compromiso con la protección sanitaria del hato nacional y la productividad pecuaria, reforzando la defensa frente al resurgimiento del gusano barrenador en Costa Rica y en la región.