Los precios internacionales de los combustibles han registrado una baja esta semana, ubicándose en niveles similares a los observados al inicio del conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, según advierte la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), los mercados siguen siendo altamente reactivos y no se puede hablar aún de una tendencia clara o sostenida.
Actualmente, muchos actores del mercado se mantienen a la expectativa del desarrollo de las negociaciones por un posible cese al fuego. Cualquier cambio en el panorama geopolítico podría impactar de forma inmediata en los precios del crudo y sus derivados.
Un punto crítico es el paso por el estrecho de Ormuz, una de las rutas más importantes para el transporte mundial de petróleo. Aunque no se han reportado bloqueos, cualquier afectación en esta vía podría generar repercusiones directas en la oferta global y en los precios internacionales.
Por otra parte, Estados Unidos anunció un aumento en su producción petrolera, lo que contribuye a estabilizar la oferta en el mercado global y puede ayudar a contener los precios.
Desde RECOPE se indicó que la institución se mantiene vigilante ante la evolución de estos factores internacionales y su posible efecto sobre los precios locales. Además, se aseguró que actualmente Costa Rica cuenta con suficiente abastecimiento de combustibles, lo cual debe generar tranquilidad entre los consumidores.
Finalmente, la entidad reiteró su compromiso de seguir brindando información clara y oportuna a toda la población.