Paquera, Puntarenas. Las intensas lluvias registradas este lunes provocaron 62 incidentes en distintas regiones del país, siendo el cantón de Paquera el más afectado, según confirmó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
En esta zona del Pacífico, las crecidas de los ríos El Guarial, Río Grande y La Lucha ocasionaron importantes daños, incluyendo el colapso del sistema de alcantarillado, lo que afectó comunidades como Paquera centro, Santa Cecilia, Salinas, El Guarial, Barrio Órganos y Río Grande.
Las familias reportaron inundaciones en viviendas, terrenos y vías públicas, por lo que el Comité Municipal de Emergencias activó valoraciones en sitio para evaluar los daños tanto a las personas como en la infraestructura vial, los sistemas de drenaje y el acueducto local.
Además, las cuadrillas municipales realizaron intervenciones con maquinaria para limpiar drenajes obstruidos y restablecer la circulación en caminos anegados. Durante la mañana de este martes, funcionarios de la Escuela Julio Acosta, con apoyo del comité local, efectuaron labores de limpieza en el centro educativo afectado por el desbordamiento de agua.
Sistema bajo presión
De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la Zona de Convergencia Intertropical se encuentra activa, lo que sumado al paso de varias ondas tropicales previstas para esta semana, incrementa el riesgo de lluvias fuertes en buena parte del país.
Las regiones bajo alerta naranja son:
-
Pacífico Norte
-
Zona Norte
-
Caribe Norte
-
Distritos de Paquera, Lepanto y Cóbano del cantón de Puntarenas
Mientras tanto, se mantiene la alerta amarilla para:
-
Valle Central
-
Caribe Sur
-
Pacífico Central (excepto Paquera, Lepanto y Cóbano)
-
Pacífico Sur
La CNE advirtió que la saturación de suelos ronda entre el 90 y el 100%, lo que eleva considerablemente la posibilidad de deslizamientos e inundaciones en sitios vulnerables.
Recomendaciones
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a:
-
Mantenerse informados únicamente por medios oficiales.
-
Extremar precauciones si se reside en zonas de riesgo por deslizamientos o inundaciones.
-
Evitar transitar por carreteras anegadas o afectadas por derrumbes.
-
Colaborar con las autoridades locales en caso de evacuaciones preventivas.
Las condiciones meteorológicas seguirán siendo monitoreadas durante las próximas horas y se insta a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia al 9-1-1.