San José / Caribe Sur, 24 de junio de 2025.
En un hecho sin precedentes desde la reforma constitucional que permite la extradición de ciudadanos costarricenses, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), detuvo a dos nacionales requeridos por un tribunal federal en Dallas, Texas, por presunto tráfico internacional de drogas.
Detenidos en San José y el Caribe Sur
Los agentes de la Sección de Estupefacientes del OIJ ejecutaron las detenciones la tarde de este martes:
-
Celso Gamboa Sánchez, de 49 años, fue arrestado en las inmediaciones de Escazú.
-
Edwin López Vega, de 48 años, fue ubicado y aprehendido en el Caribe Sur del país.
Ambos están siendo solicitados por la justicia estadounidense como parte de una investigación relacionada con delitos de narcotráfico a gran escala. Según información oficial, los cargos incluyen participación en estructuras dedicadas al tráfico internacional de drogas.
Proceso bajo la nueva normativa
La detención se realizó bajo una orden de captura provisional autorizada por un juez costarricense, como parte del procedimiento que sigue al requerimiento emitido por el sistema judicial estadounidense.
A partir de esta captura, se inicia un proceso judicial local, en el cual se deben validar los aspectos formales de la solicitud de extradición, garantizando el respeto al debido proceso. Durante esta etapa, los imputados tendrán derecho a presentar alegatos y defensas.
Un precedente nacional
Este caso representa el primer proceso de extradición de costarricenses desde la reforma constitucional que habilita la entrega de nacionales a otros países bajo determinadas condiciones, lo que marca un hito jurídico y político en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Autoridades del OIJ consideran esta operación como un paso fundamental en los esfuerzos por fortalecer la cooperación internacional contra el narcotráfico y mejorar la respuesta del país ante redes criminales de alcance global.
Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, a la espera de las audiencias correspondientes que definirán su eventual traslado a Estados Unidos.