Redacción | 23 de junio, 2025
Una destacada labor humanitaria protagonizó este fin de semana la Cruz Roja Costarricense, al desplegar un operativo de emergencia en el remoto territorio indígena Ukatepëi, en la zona de Chirripó, donde una mujer se encontraba en labor de parto a 23 kilómetros montaña adentro.
A su llegada, los rescatistas constataron que la madre ya había dado a luz a un bebé varón en buen estado de salud. De inmediato, ambos recibieron atención primaria por parte del personal de emergencias, para luego ser trasladados a un centro médico y garantizar su adecuada valoración clínica.
El operativo implicó un gran despliegue logístico: cinco cruzrojistas caminaron durante 12 horas por terreno montañoso, en una travesía que puso a prueba su resistencia y vocación de servicio.
Según informó Geovanny Maroto, Coordinador Operativo Regional de la Cruz Roja, el equipo se conformó por un vehículo operativo, una unidad de soporte avanzado y una unidad de soporte básico, los cuales permanecieron en puntos estratégicos de acceso, mientras los socorristas completaban el trayecto a pie.
“Durante 12 horas los cruzrojistas caminaron en la montaña para atender a una mujer que se encontraba en labor de parto. Se le brindó atención junto a su bebé y ambos fueron trasladados al centro médico para su valoración”, explicó Maroto.
La intervención destaca no solo por el alto grado de dificultad geográfica, sino por el compromiso con las comunidades más vulnerables y de difícil acceso, como lo son los territorios indígenas del país.
La Cruz Roja Costarricense reafirma así su misión de salvaguardar la vida humana, incluso en las condiciones más exigentes del territorio nacional.