Fuerza Pública y comunidad de Coto Brus unen esfuerzos en campaña contra el dengue

2 Min Read

Redacción | Coto Brus, 20 de junio de 2025

En una acción conjunta que pone de relieve el valor del trabajo comunitario en la promoción de la salud pública, oficiales de la Fuerza Pública, funcionarios del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Coto Brus se han unido a vecinos y organizaciones locales para desarrollar una campaña intensiva de recolección de residuos, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La campaña, que inició el 16 de junio, ha alcanzado ya la recolección de cinco toneladas de desechos, incluyendo llantas, baldes, botellas y otros recipientes que, al acumular agua, sirven de criaderos para el Aedes aegypti, mosquito responsable de la transmisión de estas enfermedades.

Comunidades beneficiadas

Las acciones se han concentrado en los siguientes distritos del cantón:

Distrito Estado de intervención
San Vito Activo, con alta participación vecinal
Sabalito Intervenido en rondas de recolección
Aguabuena Recolección coordinada en zonas clave

Objetivos de la campaña

  • Eliminar criaderos potenciales del mosquito transmisor.

  • Reducir el riesgo de brotes de dengue y otras arbovirosis.

  • Promover la conciencia ambiental y sanitaria en la población.

  • Embellecer y limpiar espacios públicos del cantón.

La Fuerza Pública ha jugado un papel activo no solo en la logística y seguridad, sino también participando directamente en la recolección de residuos, demostrando su compromiso con la prevención y el bienestar de las comunidades.

Las autoridades de salud recordaron que la mejor herramienta contra el dengue es la prevención, y que evitar la acumulación de agua en objetos en desuso es clave para cortar el ciclo de reproducción del mosquito.

La campaña continuará en otros sectores de Coto Brus, y se hace un llamado a la población a sumarse activamente, manteniendo sus viviendas, patios y comunidades libres de criaderos.

Share This Article