Montreal, Canadá, junio de 2025 – Costa Rica hizo su debut en la decimotercera edición del prestigioso The Mural Festival en Montreal, Canadá, con un mural de gran formato que busca promover los atractivos turísticos y culturales del país.
El Mural:
- Artista: El muralista costarricense Sebastián Ayala.
- Creación: Elaborado durante 10 días, abarca una cuadra de un edificio en un punto de alto tráfico de Montreal.
- Elementos: Incluye las palabras “Pura Vida” en color verde, un perezoso, una lapa, una rana, un mono y un tucán. También presenta productos como la piña y el banano, la imagen de una bailarina de bailes típicos costarricenses, una mujer afrodescendiente, playas ticas y vegetación de vivos colores.
- Exhibición: Se mantendrá en exhibición permanente durante al menos un año.
El artista Sebastián Ayala expresó su honor y la positiva recepción de la obra.
Promoción Turística:
Esta iniciativa del área de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) forma parte de sus acciones de promoción para invitar a los canadienses a visitar Costa Rica.
William Rodríguez, ministro de Turismo, destacó que el mural “plasma elementos sobresalientes de nuestra flora y fauna, manifestaciones culturales y actividades al aire libre como una gigantesca invitación a los turistas canadienses”.
Canadá es el segundo mercado emisor de turistas hacia Costa Rica, con enormes posibilidades de crecimiento. El Ministro invitó a los viajeros a escapar de los inviernos y la rutina para vivir experiencias únicas en Costa Rica.
The Mural Festival:
- Evento anual de arte público en Montreal que celebra el arte urbano.
- Se desarrolla en Boulevard Saint-Laurent, Sherbrooke y Mount Royal.
- Incluye murales de gran formato, instalaciones digitales, arte en aceras, arte escénico e instalaciones interactivas.
- Es gratuito y sus obras se crean sin derechos de autor, pasando al dominio público.
- Proyecciones: 500,000 visitantes durante los 10 días del festival, generando 368 millones de impresiones mediáticas.
Acciones del ICT en el Festival:
- Entrega de 3,500 postales con la marca Costa Rica por embajadores de marca.
- Participación de un food truck con atractivos de Costa Rica y degustación de helados de frutas costarricenses.
- Experiencia sensorial con portal 3D accesible por código QR.
Adalberto Rodríguez, coordinador del mercado canadiense del ICT, señaló que el festival permite al país alcanzar a un público de entre 20 y 40 años, apasionado por la cultura y los viajes.
Promoción con Air Canada:
El ICT trabajó con Air Canada para ofrecer un 10% de descuento en vuelos a Costa Rica durante la temporada verde, buscando incrementar las visitas de turistas canadienses.
Datos de Visitación Canadiense:
Entre enero y mayo de 2025, 147,743 turistas canadienses visitaron Costa Rica por vía aérea, siendo el segundo mercado emisor de viajeros detrás de Estados Unidos.