San José, Costa Rica – 17 de junio de 2025 – 11:30 a.m. – El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informa que, tras el paso de la onda tropical #6 ayer lunes, la inestabilidad persiste en el territorio nacional, sumado a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.
En las últimas 12 horas, se han registrado lluvias variables entre débiles y moderadas en el Valle Central, Limón y la Zona Norte.
Pronóstico:
- Tarde: Se espera que la actividad lluviosa se desarrolle en mayor medida sobre la Zona Norte, el Caribe y las cordilleras a nivel nacional, especialmente las ubicadas en el centro y norte del país (Cordillera Volcánica Central, Cordilleras de Tilarán y Guanacaste). Se estiman montos de 40 a 65 mm. Además, son posibles aguaceros fuertes pero aislados en las montañas del Pacífico Central y Sur, con acumulados entre 15 a 50 mm.
- Noche: Las lluvias continuarán con intensidad moderada en el norte del país, especialmente en las montañas de Guanacaste y Zona Norte, con montos entre 15 mm y 30 mm.
Recomendaciones del IMN:
- Precaución ante la posible saturación del alcantarillado en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
- Prevención ante tormenta eléctrica: buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento (que pueden alcanzar hasta 80 km/h) cerca de nubes de tormenta, ya que podrían generarse caídas de ramas de árboles, tendido eléctrico u otros objetos.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales: Twitter (@IMNCR), Facebook (Instituto Meteorológico Nacional CR) y sitio web (www.imn.ac.cr).
Tabla de Pronóstico de Lluvias por Región (Estimados):
Región | Montos Estimados (Tarde) | Montos Estimados (Noche) |
---|---|---|
Zona Norte | 40 – 65 mm | 15 – 30 mm |
Caribe | 40 – 65 mm | N/A |
Cordillera Volcánica Central | 40 – 65 mm | N/A |
Cordilleras de Tilarán y Guanacaste | 40 – 65 mm | 15 – 30 mm (solo Guanacaste) |
Montañas del Pacífico Central y Sur | 15 – 50 mm | N/A |
La meteoróloga Gabriela Chinchilla R. del DMSA-IMN destaca la importancia de la prevención y el seguimiento de las recomendaciones ante las condiciones climáticas previstas.