Cruz Roja Costarricense trasladó a 135 personas en condición crítica durante el fin de semana

2 Min Read

Reporte pone en alerta sobre el correcto uso del 9-1-1 ante incremento de emergencias médicas y accidentes

La Benemérita Cruz Roja Costarricense informó que, entre el 9 y el 11 de mayo de 2025, trasladó a 135 personas en condición delicada a diversos centros médicos del país. Durante ese mismo periodo, la institución también atendió a 13 pacientes sin signos vitales, resultado de distintos tipos de incidentes.

La tabla oficial de la Cruz Roja detalla que las causas principales de estos traslados y atenciones fueron colisiones vehiculares (33 casos en estado crítico y 1 deceso), agresiones con arma de fuego o blanca (10 traslados delicados y 6 personas fallecidas) y casos médicos de gravedad (70 personas). Asimismo, se registraron situaciones como intoxicaciones, urgencias traumáticas y vuelcos de vehículos.


Fin de Semana del 09 al 11 de mayo de 2025
Traslados en condición delicada Total Pacientes sin signos vitales
Agresión arma fuego/blanca 10 Agresión arma fuego/blanca
Accidentes acuáticos 0 Accidentes acuáticos
Urgencias traumática 3 Urgencias traumática
Atropello 2 Atropello
Colisión 33 Colisión
Vuelco 9 Vuelco
Caída/precipitación 5 Caída/precipitación
Intoxicación 1 Intoxicación
Electricidad/quemaduras 0 Electricidad/quemaduras
Emergencias aéreas 0 Emergencias aéreas
Otro/desconocido 2 Otro/desconocido
Casos médicos 70 Casos médicos
TOTAL 135 TOTAL

La Cruz Roja enfatizó la importancia de utilizar responsablemente el sistema de emergencias 9-1-1 y recordó que las llamadas deben realizarse únicamente cuando la vida de una persona esté en peligro, para garantizar que las ambulancias lleguen de manera oportuna y se pueda brindar atención a todas las emergencias que se presenten.

Recomendación:
Llamar al 9-1-1 sólo en caso de emergencias reales contribuye a salvar vidas y a que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Share This Article