El volcán Poás continúa su fase eruptiva con una emisión sostenida de ceniza y gases, según los últimos reportes de monitoreo. Aunque no ha presentado explosiones fuertes en los últimos días, su actividad se mantiene constante, representando un riesgo controlado para las zonas aledañas.
Detalles de la actividad actual
- Columna de ceniza: Se eleva aproximadamente 100 metros sobre el cráter y se dispersa principalmente hacia el oeste.
- Emanación de gases: Una pluma de vapor y gases volcánicos, incluyendo dióxido de azufre (SO₂), es visible detrás de la columna de ceniza.
- No hay erupciones mayores: La actividad se mantiene en niveles estables pero constantes, sin eventos explosivos recientes de magnitud.
Monitoreo con tecnología avanzada
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) está trabajando en colaboración con universidades de Canadá para analizar el comportamiento del volcán con herramientas de última generación, incluyendo:
✔ Drones equipados con cámaras térmicas: Para registrar variaciones de temperatura en el cráter.
✔ Topografía con drones nocturnos: Realizan vuelos en la madrugada (incluso a las 3 AM, cuando las condiciones lo permiten) para mapear cambios en la estructura del volcán.
✔ Cámaras de vigilancia 24/7: Capturan imágenes de la actividad eruptiva y el movimiento de drones, ayudando a analizar la dispersión de ceniza y gases.
Recomendaciones para la población
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales (OVSICORI, CNE).
- Protegerse de la ceniza en zonas al oeste del volcán (ej.: usar mascarilla si hay caída de material).
- Evitar acercarse al cráter debido a la constante emisión de gases tóxicos.
El Poás sigue siendo uno de los volcanes más activos de Costa Rica, y aunque no ha registrado eventos explosivos recientes, su constante emisión de ceniza y gases mantiene a las autoridades en alerta preventiva. Se espera que los estudios con drones y análisis térmicos ayuden a predecir posibles cambios en su comportamiento.
🌋 “La actividad del Poás es constante pero no explosiva, por ahora. Sin embargo, seguimos monitoreando día y noche” — OVSICORI.