Alerta Naranja por actividad persistente del Volcán Poás 

1 Min Read

Situación actual verificada

 La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en coordinación con OVSICORIRed Sismológica Nacional y el Laboratorio de Química de la Atmósfera (UNA) mantienen monitoreo constante ante la actividad eruptiva del Volcán Poás, que continúa generando:

  • Emisión continua de ceniza con dirección predominante norte y oeste
  • Bloques balísticos dentro del Parque Nacional
  • Acumulación crítica de material volcánico en ríos principales

Zonas de mayor afectación (Datos CNE 25/04/2025)

Área Problema documentado Riesgo potencial
Parque Nacional Volcán Poás Acumulación de ceniza (3-5 cm) Caída de balísticos, gases tóxicos
Río Desagüe Transporte de piroclastos Lahares en lluvias
Ríos Agrio, Anono y Gorrión Acidificación del agua Contaminación de fuentes hídricas
Sarchí y Grecia Caída de ceniza (1-2 cm) Afecciones respiratorias, daños agrícolas

Hallazgos clave de sobrevuelos

  1. Topografía cambiante:

    • Nuevos depósitos de ceniza en flancos norte y oeste
    • Incremento en lahares primarios (evidenciado en imágenes térmicas)
  2. Ríos monitoreados [Grave riesgo]:

    • pH bajo 4.0 en Río Agrio (datos LABQUIMA-UNA)
    • Turbiedad extrema en Río Desagüe

Recomendaciones institucionales

⚠️ Para población en zonas afectadas:

  • Evitar consumo de agua de ríos cercanos al volcán
  • Protección respiratoria (mascarilla N95 y lentes sellados)
  • Retiro inmediato de cauces durante lluvias

Share This Article