La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró hoy alerta roja para el Parque Nacional Volcán Poás, tras registrar los pulsos eruptivos más intensos del actual episodio volcánico.
Nueva escala de alertas
- Alerta Roja: Parque Nacional Volcán Poás
- Alerta Naranja: Cantones de Grecia y Sarchí
- Alerta Amarilla: Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poás y Alajuela
Situación actual
Las erupciones han intensificado dramáticamente desde inicios de semana, con columnas que superan los 4,000 metros de altura, dispersando cantidades significativas de ceniza y gases tóxicos. Las comunidades de Cajón y San Luis de Grecia, así como Pueblo Nuevo en Zarcero, reportan afectaciones en cultivos por caída de ceniza.
Riesgos principales
- Bloques balísticos en zona del parque nacional
- Lahares (flujos de lodo volcánico) en ríos Desagüe, Anono, Gorrión y Agrio
- Contaminación atmosférica por gases y ceniza
- Riesgo especial en Toro Amarillo (Sarchí) por transporte de material volcánico en ríos
Medidas preventivas
- Prohibido: Ingreso al Parque Nacional
- Población general:
- Usar mascarillas
- Evitar exposición a ceniza
- No acercarse a ríos afectados
- Sellar ranuras de puertas y ventanas con paños húmedos
La CNE mantiene sesiones permanentes con Comités Municipales de Emergencia y monitoreo constante a través del Observatorio Vulcanológico (OVSICORI), la Red Sismológica Nacional (RSN-UCR) y el Laboratorio de Química Atmosférica de la UNA.
Para emergencias, la población debe contactar al 9-1-1.