CNE mantiene el monitoreo del Volcán Poás y refuerza medidas de protección por caída de ceniza

4 Min Read

La actividad eruptiva del Volcán Poás continúa generando afectaciones en varias comunidades del país, lo que ha llevado a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a mantener un monitoreo constante del fenómeno y a reforzar el llamado a la población para que adopte medidas preventivas.

Este martes 22 de abril, equipos de la CNE y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) subieron hasta la cima del volcán y realizaron sobrevuelos con drones. Estas labores permitieron observar una abundante acumulación de ceniza en las inmediaciones del cráter, material que podría desplazarse río abajo –especialmente por los cauces del Desagüe y el Agrio– si se presentan lluvias intensas en la zona. El contacto de la piel con el agua de estos ríos puede provocar quemaduras por su alta acidez, por lo que se recomienda no acercarse ni ingresar a los cauces.

Por la reciente erupción del lunes, la CNE recibió múltiples reportes de caída de ceniza en los cantones de Sarchí, Grecia y Poás. Equipos institucionales han visitado estas comunidades para verificar el estado de salud de las personas afectadas y brindar atención en caso de ser necesario.

A la vez, la Comisión continúa trabajando de la mano con los Comités Municipales de Emergencia de la zona, en sesiones permanentes para ajustar protocolos y reforzar la comunicación de riesgos hacia la ciudadanía. Se han revisado los planes de acción y distribuido materiales informativos para que la población sepa cómo actuar ante la caída de ceniza.

El actual periodo de actividad del Poás se ha extendido por más de un mes, sin señales claras de que la situación se estabilice en el corto plazo. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de prevenir y proteger la salud tanto de las personas como de los animales.

Recomendaciones fundamentales:

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la CNE, el OVSICORI y la Red Sismológica Nacional.
  • Limitar la exposición a la ceniza; si debe salir, utilice mascarilla y cubra ojos y vías respiratorias.
  • Tapar ranuras de puertas y ventanas con paños húmedos para evitar el ingreso de ceniza dentro del hogar.
  • Si experimenta molestias de salud, busque un entorno menos expuesto o acuda a un centro médico.
  • Proteja la comida y el agua de los animales para evitar su contaminación.
  • Si conduce un vehículo bajo lluvia y ceniza, evite usar las escobillas; lave el vidrio directamente con agua y sin frotar para no dañar la superficie.

Actualmente, se mantiene la Alerta Naranja para el Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo, en Sarchí. Los cantones de Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Grecia, Poás, Alajuela y el resto de Sarchí se encuentran bajo Alerta Verde.

La CNE reitera el llamado a la población a actuar con prudencia y acatar las directrices de los organismos oficiales para reducir riesgos ante la evolución de la actividad volcánica.

Share This Article