Una animación digital ha revelado la majestuosidad del recinto principal de la Expo Mundial Osaka 2025, destacando una gigantesca estructura circular de dos kilómetros de perímetro que se roba todas las miradas.
Siguiendo la cámara, entramos en el interior del anillo elevado a 12 metros de altura, desde donde se aprecian vistas panorámicas inigualables. Este espacio es completamente transitable, tanto desde los corredores a nivel del suelo como en su techo elevado. Además, la sección del anillo que cruza sobre el mar ofrece una vista espectacular de la bahía de Osaka.
Durante la noche, unas cinco mil luces instaladas a lo largo del anillo lo convierten en un espectáculo visual brillante. El responsable del diseño es el reconocido arquitecto japonés Sou Fujimoto, conocido por su estilo en armonía con la naturaleza. Fujimoto se inspiró en técnicas arquitectónicas tradicionales japonesas como el kakezukuri, el sistema de estructuras elevadas de madera entrecruzada, similar al famoso templo Kiyomizu-dera de Kioto.
El techo fue construido con maderas nobles como cedro japonés, ciprés y cedro rojo europeo, reforzado con materiales metálicos antisísmicos para asegurar su estabilidad. Esta gran estructura circular, considerada la más grande del mundo, no solo representa una hazaña de ingeniería moderna, sino también una manifestación viva de la tradición arquitectónica milenaria de Japón y un símbolo de unión para todo el planeta.