Las ventas nacionales de Recope alcanzaron un máximo histórico en 2024, con 3.721 millones de litros de combustible distribuidos en todo el país, lo que refleja un importante repunte económico.
Si se suman las ventas al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la cifra total asciende a 4.099 millones de litros, marcando un hito en la comercialización de hidrocarburos en Costa Rica.
El aumento con respecto al año anterior es significativo. En 2023, Recope vendió 3.605 millones de litros a nivel nacional, lo que representa un crecimiento del 3,19% en 2024. Al incluir las ventas al ICE (3.782 millones de litros en 2023), el crecimiento interanual alcanza un 8,39%.
Este aumento en el consumo de combustibles está en línea con los datos macroeconómicos del país, como el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) y el Producto Interno Bruto (PIB), que muestran una tendencia positiva y un crecimiento superior al 4% en sectores clave como transporte, comercio e industria manufacturera.
La presidenta de Recope, Karla Montero, señaló que este crecimiento es un reflejo directo de una economía reactiva, con una mayor demanda de energía por parte del transporte, la industria y el comercio.
Recope destaca su eficiencia en la adquisición de combustibles, realizando compras estratégicas que priorizan la mejor calidad al mejor precio en el mercado internacional. Este enfoque ha valido a Costa Rica el reconocimiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) como el país que mejor compra combustibles en la región, gracias a sus procesos transparentes, internacionales y altamente competitivos.