Poder Judicial reporta avances significativos en agilización de procesos civiles

1 Min Read

San José, 9 de abril de 2025 – Un informe de la Comisión de la Jurisdicción Civil del Poder Judicial reveló que el 45.01% de los expedientes civiles activos (20,236 casos) se encuentran en fase de ejecución, marcando un hito en la eficiencia procesal tras la Reforma Procesal Civil de 2018.

Resultados clave

  • Reducción del 33.59% en procesos pendientes (2019-2024), pasando de 61,119 a 45,750 casos.
  • Digitalización: Implementación de circulares (63-2024 y 70-2024) que eliminan trámites presenciales, como:
    • Solicitudes electrónicas de cuenta cedular (coordinación con TSE).
    • Emisión digital de edictos de remate.
  • Certificación de calidad: Juzgado Civil de Desamparados y Tribunal de Liberia acreditados con estándares GICA-Justicia.

Distribución actual de expedientes

Estado Cantidad Porcentaje
En ejecución 20,236 45.01%
En trámite 24,724 54.97%

Declaraciones institucionales

Magistrada Damaris Vargas, coordinadora de la Comisión:

«La eliminación de trámites burocráticos y la interoperabilidad con el TSE y Migración han reducido los tiempos de resolución. Nuestra meta es llevar este modelo a todos los despachos civiles».

Próximos pasos

  • Extender la acreditación de calidad al Tribunal de Pérez Zeledón.
  • Implementar IA para priorización de casos complejos (proyecto piloto en Q2-2025).

Fuente: Informe de la Comisión de la Jurisdicción Civil, Poder Judicial.
Gráfico: Composición de expedientes activos a octubre 2024.

Share This Article