China acusa a EE.UU. de escalar tensiones comerciales y falta de voluntad para el diálogo

2 Min Read

Pekín, 8 de abril de 2025 – En un tenso intercambio diplomático, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, acusó a Estados Unidos de socavar el diálogo bilateral y violar las normas comerciales globales, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 50% a las importaciones chinas si Pekín no retira sus contramedidas.

Declaraciones clave de China

  1. Crítica a EE.UU.:
    • Lin Jian calificó las acciones estadounidenses de «unilateralismo y acoso económico», señalando que violan las reglas de la OMC y desestabilizan el orden global.
    • «Si EE.UU. quiere dialogar, debe mostrar igualdad y respeto. Si insisten en una guerra comercial, China irá hasta el final», advirtió.
  2. Postura firme:
    • Reiteró que la soberanía y seguridad de China «no son negociables».
    • Destacó que Pekín tomará «medidas contundentes» para proteger sus intereses, como:
      • Aranceles del 34% a productos estadounidenses.
      • Restricciones a exportaciones de tierras raras.
      • Sanciones a empresas de EE.UU.
  3. Demanda ante la OMC:
    • China presentó una queja formal por los aranceles «reciprocos» de Trump, que afectan a $370 mil millones en comercio anual (heredados de su primer mandato).

Contexto de la escalada

  • 2 de abril: Trump impuso aranceles generales del 10%, con tasas mayores para China (34%) y la UE (28%).
  • Respuesta china: Incluyó la suspensión de importaciones agrícolas estadounidenses y la demanda en la OMC.
  • Última amenaza: Trump advirtió con subir aranceles al 50% si China no cede.

Impacto global

  • OMC en crisis: El conflicto profundiza la fractura del sistema multilateral.
  • Cadenas de suministro: Empresas reevalúan dependencias ante posibles desacoples económicos.
  • Riesgo para consumidores: Precios más altos en sectores como tecnología y agricultura.

¿Qué sigue?

  • China mantendrá su estrategia de autosuficiencia, acelerando su desvinculación tecnológica (ej.: chips, Huawei).
  • La UE, atrapada en medio, busca proteger su mercado sin alienar a ninguno de los dos gigantes.

Fuentes: DW, EFE, AFP. Imágenes: AP Photo/picture alliance.

Share This Article