Volcán Poás mantiene actividad eruptiva constante con aumento preocupante en emisiones de gas

2 Min Read

Alajuela– El Volcán Poás continúa su fase eruptiva con emisión continua de ceniza y gases, registrando un flujo de 3,000 toneladas diarias de dióxido de azufre (SO₂), cifra diez veces superior a la reportada hace semanas. La ceniza se dispersa principalmente hacia el oeste y sur, afectando nuevamente las mismas zonas impactadas días anteriores.

Detalles de la actividad actual

  1. Erupciones frecuentes:
    • Columnas eruptivas de 400–600 metros de altura.
    • Bloques incandescentes visibles durante la noche.
  2. Emisiones peligrosas:
    • Ceniza volcánica: Persiste la caída en zonas al oeste y sur del cráter.
    • Gases tóxicos: Niveles de SO₂ alcanzan 3,000 T/día, un récord en las últimas semanas.
  3. Áreas afectadas:
    • Alajuela, Grecia, Poás, Atenas y Sarchí (por vientos predominantes del oeste-suroeste).
    • La calima volcánica podría agravarse por falta de lluvias.

Riesgos y recomendaciones

  • Salud:
    • Evitar exposición prolongada al aire libre, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
    • Usar mascarillas N95 y purificadores de aire en interiores.
  • Agricultura: Cubrir cultivos y fuentes de agua para evitar contaminación por ceniza.
  • Aviation: Se mantiene alerta por posible afectación a vuelos locales.

Pronóstico

Los expertos del OVSICORI advierten que:

  • La actividad se mantendrá en niveles similares en los próximos días.
  • Los vientos continuarán dispersando ceniza hacia el Valle Central.

Declaración clave:
«El Poás está en uno de sus picos más altos de desgasificación. Estos niveles de SO₂ son comparables a erupciones pasadas y requieren monitoreo constante», señaló un vulcanólogo del OVSICORI.

Share This Article