San José y Alajuela concentran el 51% de accidentes laborales en Costa Rica durante 2024

2 Min Read

Datos clave del informe del INS:

  1. Cifras alarmantes:
    • 138,425 accidentes laborales registrados en 2024 (11,000 más que en 2023)
    • San José: 42,000 casos (30% del total nacional)
    • Alajuela: 28,539 casos (21% del total)
  2. Perfil de mayor riesgo:
    • Trabajadores entre 30-35 años son los más afectados
    • 1.67 millones de trabajadores asegurados actualmente
  3. Tipos de accidentes más frecuentes:
    • Caídas al mismo nivel (32%)
    • Golpes por objetos (25%)
    • Esfuerzo físico excesivo (18%)
    • Caídas a desnivel (12%)

Declaración oficial:
Sidney Viales, Jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios del INS, advirtió: «El incremento de más de 11,000 casos respecto a 2023 es preocupante. Hacemos un llamado urgente a empresas y trabajadores para reforzar las medidas de prevención».

Programas de incentivos:
El INS ofrece a las empresas la posibilidad de recuperar hasta el 10% de las primas pagadas mediante el Programa de Homologación de Gestión Preventiva, al demostrar:

  • Implementación de protocolos de seguridad
  • Uso adecuado de equipos de protección
  • Capacitación continua del personal

Recomendaciones para prevención:

  1. Para empleadores:
    • Verificación diaria de equipos y estructuras
    • Capacitación obligatoria en manejo de herramientas
    • Establecer protocolos de reporte de riesgos
  2. Para trabajadores:
    • Uso correcto de EPP (cascos, arneses, etc.)
    • Comunicación inmediata de condiciones peligrosas
    • Evitar manipulación inadecuada de sustancias químicas

Derechos laborales:
Según el Código de Trabajo, los trabajadores afectados tienen derecho a:

  • Atención médica completa
  • Pago de incapacidades temporales/permanentes
  • Renta para beneficiarios en caso de fallecimiento

Consecuencias por incumplimiento:
Las empresas que no implementen medidas preventivas adecuadas podrían enfrentar:

  • Multas hasta ₡15 millones
  • Aumento en primas de seguros
  • Responsabilidades legales por accidentes graves

El INS enfatiza que el 20% de los accidentes graves en 2023 ocurrieron por falta de equipos de protección adecuados, situación que podría evitarse con mejores prácticas de seguridad laboral.

Share This Article