San José, 2 de abril de 2025 – Un histórico convenio entre el IMAS y el INA permitirá que 5,000 jóvenes de décimo y undécimo año, provenientes de hogares en pobreza extrema y básica, accedan a formación técnica virtual para mejorar su empleabilidad al graduarse del colegio.
Detalles clave del programa
- Población beneficiaria:
- Estudiantes de Avancemos en condición de vulnerabilidad.
- Prioridad para quienes participan en el programa IMAS Impulsa.
- Oferta académica:
- Cursos virtuales y asincrónicos en:
✓ Tecnología y ciberseguridad
✓ Servicio al cliente y desarrollo profesional
✓ Emprendimiento y finanzas personales
✓ Manipulación de alimentos - Diseñados para compatibilizar con los estudios secundarios.
- Cursos virtuales y asincrónicos en:
- Proceso de selección:
- El IMAS anunciará próximamente los mecanismos de inscripción.
- El INA proporcionará códigos de acceso prioritario.
Impacto esperado
- 20,000 estudiantes de Avancemos cumplen con el perfil para aplicar.
- Los cursos buscan reducir la brecha de empleabilidad: 65% de los jóvenes en pobreza no logra insertarse en el mercado laboral formal.
Declaraciones oficiales
- Yorleny León (IMAS):
«Esta alianza ofrece soluciones reales. La educación técnica es un puente concreto hacia mejores oportunidades». - Christian Rucavado (INA):
«Las alianzas multiplican resultados. Formaremos jóvenes en habilidades demandadas por el sector productivo».
Contexto:
La iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza 2023-2030, que vincula educación, capacitación y empleo como ejes clave.
Próximos pasos:
- Publicación de la oferta académica completa (abril 2025).
- Campaña informativa en colegios públicos y redes del IMAS.