Deuda histórica en cifras (1954-2024):
- Casos emblemáticos:
- Radio FM: Pagó solo ₡420,000 en 70 años cuando debía ₡70 millones.
- Canal de TV: Abonó ₡22 millones en lugar de ₡4,000 millones.
- Impacto nacional:
- 50 radios + 30 canales generaron pérdidas de ₡119,000 millones (equivalente a):
• 478,000 becas Avancemos
• 11,000 viviendas sociales
• 400 comisarías policiales
• 300 centros educativos
- 50 radios + 30 canales generaron pérdidas de ₡119,000 millones (equivalente a):
Causa raíz:
- Tarifas congeladas desde 1954 sin ajuste a:
✓ Inflación
✓ Valor actual del espectro radioeléctrico
✓ Capacidad económica de concesionarios
Solución propuesta:
- Reforma legal para establecer:
▸ Canon proporcional a ingresos
▸ Mecanismos de actualización automática
▸ Transparencia en contratos
Declaración oficial:
«Las frecuencias son bien público, no patrimonio de grupos privilegiados. Corregiremos 70 años de tarifas ridículas que privaron al país de recursos vitales».
Próximos pasos:
- Presentación del proyecto en la Asamblea Legislativa (octubre 2024).
- Audiencias públicas con sectores involucrados.
Contexto adicional:
El espectro radioeléctrico costarricense está valorado en ₡850 millones anuales (según UIT), pero se cobra menos del 1% de ese valor.
Fuente: Ministerio de Ambiente y Energía + informe de la Contraloría (2023).