Datos clave (septiembre 2024):
- Distribución del apoyo:
- 34% Personalistas (apoyan al presidente pero no sus políticas en educación/seguridad)
- 25% Seguidores fieles (apoyan tanto al mandatario como sus políticas)
- 24% Opositores férreos (rechazan ambos)
- 16% Evaluacionistas (rechazan al presidente pero apoyan sus políticas)
- Perfil sociodemográfico del respaldo:
- Edad: Mayor apoyo en personas de 55+ años
- Género: Predominio masculino
- Educación: Nivel secundario
- Ubicación: Provincias de Limón y Guanacaste
- Correlación con controles institucionales:
- Quienes apoyan reducir controles al Ejecutivo muestran mayor respaldo (45/100 puntos)
- Quienes defienden los controles tienen apoyo inferior al promedio (38/100)
Metodología:
- Índice de gestión presidencial: Escala 0-100 (0 = mala/muy mala, 100 = buena/muy buena)
- Índice de políticas públicas:
- 0 puntos = mejora en educación y seguridad
- 50 puntos = mejora en un área, empeora en otra
- 100 puntos = empeora en ambas
Interpretación:
El patrón de apoyo difiere de administraciones anteriores, destacando:
- Liderazgo personalista (34%) sobre apoyo programático (25%)
- Polarización (24% de oposición firme)
- Debilidad partidaria, con predominio de la figura presidencial sobre estructuras políticas
Fuente: Encuesta de Opinión Pública del CIEP-UCR (septiembre 2024)