San José, 1° de abril de 2025 – El expresidente y Nobel de Paz Óscar Arias Sánchez se pronunció este martes sobre la revocatoria de su visa estadounidense, asegurando desconocer las razones del gobierno de EE.UU. pero descartando que Costa Rica tenga injerencia en la decisión.
Declaraciones clave
- Desconocimiento de causas:
- «No sé por qué me quitaron la visa. No me han dado explicaciones», afirmó en conferencia de prensa.
- Negó que el gobierno costarricense influyera: «Esto es decisión exclusiva de Washington».
- Postura crítica:
- Reconoce haber sido vocal contra políticas de EE.UU., pero niega que esto justifique la medida: «Expresar opiniones no es delito».
- Frase contundente: «No lo van a silenciar».
- Situación actual:
- No solicitará nueva visa: «No tengo necesidad inmediata de viajar allá».
Contexto ampliado
- Vanessa Castro (diputada PUSC) también fue notificada hoy, pero evitó declarar hasta investigar.
- Otros afectados:
- Políticos: Cynthia Córdoba, Johana Obando (independientes) y Francisco Nicolás (PLN).
- Funcionarios del ICE: Ana Sofía Machuca, Douglas Quesada y exgerentes de Telecomunicaciones.
- Empresario: Yang Peng (Huawei Technologies CR).
Reacciones y análisis
- Patrón geopolítico: Las revocatorias coinciden con:
- Tensión por tecnología 5G (caso Huawei).
- Reuniones de diputados con ejecutivos de la firma china.
- Arias como símbolo: Es el primer exmandatario costarricense en recibir esta sanción.
Próximos pasos:
- Arias evaluará acciones legales si identifica arbitrariedad.
- La Embajada de EE.UU. mantiene silencio sobre los casos.