San José, 1° de abril de 2025 – Hoy marcó un hito en la política exterior costarricense con la entrada en vigor del Acuerdo Integral de Asociación Económica en Comercio e Inversión (CEPA) entre Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos (EAU), un pacto que promete dinamizar el intercambio comercial y atraer inversiones estratégicas al país.
Claves del acuerdo
- Acceso preferencial: Empresas costarricenses podrán exportar con aranceles reducidos a un mercado de alto poder adquisitivo.
- Sectores beneficiados: Energía, tecnología, turismo y servicios logísticos.
- Puerta a nuevos mercados: EAU funciona como hub para llegar a Asia, África y el Mediterráneo.
Impacto comercial
- Intercambio creciente: En los últimos años, el comercio bilateral mostró una tendencia al alza.
- Inversiones esperadas: Se anticipa flujo de capital emiratí hacia proyectos sostenibles y de innovación en Costa Rica.
Declaraciones destacadas
- Indiana Trejos (Ministra de Comercio Exterior a.i.):
«Este acuerdo consolida a Costa Rica en la economía global y generará empleo mediante nuevas oportunidades para nuestras PYMES». - Rawdha Al Otaiba (Embajadora de EAU en Costa Rica):
«El CEPA incentivarÁ más proyectos conjuntos y fortalecerá los lazos entre nuestras naciones».
Ruta del acuerdo
- 2023: Inicio de negociaciones.
- Enero 2024: Firma del texto final.
- Abril 2025: Entrada en vigor.
¿Qué sigue?
- Implementación de mecanismos para facilitar el comercio.
- Giras empresariales para explorar oportunidades en Dubái y Abu Dabi.