«Concurso INNOVA-VERDE premia 22 proyectos innovadores para el sector de musáceas en Costa Rica»

2 Min Read

• Iniciativa distribuyó 82 millones de colones en fondos no reembolsables para ideas sostenibles en banano, plátano, abacá y dátil
• 13 mujeres y 6 personas indígenas entre los ganadores, destacando enfoque inclusivo y de equidad


Guápiles, Limón. – El Programa TRANSFORMA-INNOVA premió este 28 de marzo a 22 proyectos innovadores durante la tercera edición del Concurso de Ideas INNOVA-VERDE, celebrado en las instalaciones de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA) en La Rita de Guápiles.

Detalles clave del concurso

  • Fondos otorgados150 mil euros (≈ ₡82 millones) en apoyos no reembolsables.
  • Beneficiarios: Pequeñas y medianas empresas, fincas organizadas, asociaciones y familias indígenas.
  • Enfoque: Soluciones sostenibles para banano, plátano, abacá y dátil, con impacto ambiental y social.

Proyectos destacados

  1. Economía circular indígena:
    • Comunidad Bribri de Yorkín (Talamanca): Mujeres indígenas desarrollarán un modelo circular para mejorar ingresos y productividad en cultivos de banano.
  2. Innovación en productos derivados:
    • La Rita (Pococí): Procesamiento de dátil deshidratado semi-orgánico.
    • Puerto Viejo (Sarapiquí): Renovación sostenible de plantaciones de plátano con diversificación productiva.

Voces de los actores clave

  • Fernando Vargas Pérez (Viceministro del MAG):
    «Estos recursos impulsarán tecnologías limpias para la NAMA Musáceas, reduciendo el impacto ambiental».
  • Sylvanie Jardinet (Unión Europea):
    «Las ideas premiadas combinan riqueza cultural y sostenibilidad, beneficiando a productores y al medioambiente».
  • Marcial Chaverri (CORBANA):
    «La innovación desde las comunidades fortalece el tejido social y económico de las regiones bananeras».

Enfoque inclusivo

  • 13 mujeres y 6 personas indígenas o afrodescendientes entre los ganadores.
  • Metodología: Evaluación rigurosa por 13 expertos de instituciones como MAG, GIZ, CATIE, PNUD y FUNBAM.
  • AcompañamientoACTIVA-CATIE brindará mentoría, capacitación y seguimiento técnico.

Aliados estratégicos

El concurso es parte del Programa TRANSFORMA-INNOVA, coordinado por la Cooperación Alemana (GIZ) y financiado por:

  • Unión Europea.
  • Gobierno de Alemania (BMWK y BMUV).
  • Socios locales: CATIE, CRUSA, Conservación Internacional y PNUD.

Próximos pasos:

  • Implementación de proyectos con contrapartida de los ganadores.
  • Monitoreo de impactos en mitigación climática y equidad social.
Share This Article