-
Paciente no era candidato para un trasplante de corazón
-
El Hospital Calderón Guardia es el único en Costa Rica con un equipo multidisciplinario para este procedimiento
-
Se implantó un dispositivo de asistencia ventricular HeartMate III
Henry Sánchez, de 56 años y vecino de Coronado, recibió una nueva oportunidad de vida gracias a la implantación de un corazón mecánico, realizada por el equipo médico del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. La cirugía se llevó a cabo debido a una insuficiencia cardíaca avanzada que comprometía gravemente su salud, y en un contexto donde un trasplante de corazón no era viable.
“Me siento como antes, puedo hacer todo lo que hacía antes, ya no tengo límites”, expresó Sánchez, quien ha notado una gran mejoría en su calidad de vida tras la intervención.
Un procedimiento innovador en Costa Rica
El implante del HeartMate III, un dispositivo de asistencia ventricular de última tecnología, fue realizado por un equipo multidisciplinario altamente especializado, liderado por el Dr. Jorge Ramírez Arce (Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos) y el Dr. Luis Carlos Montero Salas (Cirugía de Tórax). Este dispositivo ayuda a bombear la sangre cuando el corazón ya no puede hacerlo eficazmente, reduciendo complicaciones y mejorando los resultados clínicos a largo plazo.
El gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Dr. Alexander Sánchez Cabo, destacó que esta cirugía “no es un procedimiento cualquiera, sino una intervención de altísima especialización que demuestra la capacidad técnica de la CCSS y su compromiso con la vida de las personas”.
Por su parte, la Dra. Tania Jiménez Umaña, directora del hospital, subrayó que este avance refuerza el compromiso del sistema de salud costarricense con la innovación y el acceso equitativo a tratamientos de última generación.
Un hito en la medicina centroamericana
Este procedimiento es el segundo de su tipo en la historia del país y de la región centroamericana. La primera intervención con un dispositivo similar se realizó años atrás, también en el Calderón Guardia, pero de forma temporal.
“Con este procedimiento, el hospital reafirma su liderazgo en la región y su compromiso con la salud de la población, marcando un nuevo capítulo en la historia de la medicina en Costa Rica y Centroamérica”, concluyó la Dra. Jiménez.