Grave crisis en Myanmar tras terremoto: 1.644 muertos y miles de heridos

2 Min Read

Myanmar enfrenta una de sus peores tragedias recientes luego del devastador terremoto que sacudió la región cercana a Mandalay. Hasta el momento, el número de fallecidos asciende a 1.644 personas, con al menos 3.408 heridos, según cifras oficiales del ejército birmano. Las autoridades han advertido que la cifra de muertos podría seguir aumentando en las próximas horas.

El sismo, de magnitud 7.7, tuvo su epicentro cerca de Sagaing y provocó el colapso de viviendas, apartamentos, templos y mezquitas. En Mandalay, una de las ciudades más afectadas, los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes entre los escombros, mientras que cientos de familias han quedado sin hogar y enfrentan la pérdida de sus seres queridos.

Las condiciones en la zona son extremadamente difíciles. Calles severamente dañadas, postes eléctricos caídos y una grave escasez de suministros han complicado aún más las labores de rescate. Además, los aeropuertos internacionales de Naypyitaw y Mandalay han sido cerrados debido a daños estructurales, lo que dificulta el acceso a la ayuda humanitaria.

Cabe destacar que Myanmar ya venía enfrentando una crisis política y humanitaria bajo un régimen militar autoritario y más de cuatro años de conflicto armado interno. Este desastre natural agrava aún más la situación de miles de familias que ya vivían en condiciones precarias.

La comunidad internacional ha mostrado preocupación por la emergencia y varios países han comenzado a enviar ayuda humanitaria. China, Rusia, Malasia y Singapur han despachado equipos de rescate y suministros de emergencia, mientras que Estados Unidos y Corea del Sur han anunciado asistencia adicional en los próximos días.

Las autoridades birmanas han solicitado apoyo internacional urgente para continuar con las labores de rescate y atender a los damnificados. Se espera que en las próximas horas lleguen más equipos de socorro y recursos para mitigar el impacto de esta tragedia.

Con información en desarrollo.

Share This Article