La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ha declarado estado de alerta naranja y verde en varias regiones del país debido al incremento en la actividad del volcán Poás. De acuerdo con reportes del Comité Asesor Técnico en Vulcanología y Sismología, conformado por el OVSICORI-UNA, la Red Sismológica Nacional (ICE-UCR) y el Laboratorio de Química de la Atmósfera de la UNA, se ha registrado una serie de erupciones energéticas con emisión constante de ceniza y gases.
Aumento en la actividad volcánica
Los especialistas han informado que en los últimos días el Poás ha mostrado una actividad eruptiva casi continua, caracterizada por:
-
Emisiones constantes de ceniza y gases.
-
Erupciones de gran energía, algunas superando la altura del cráter.
-
Actividad sísmica cercana y deformación del terreno.
-
Caída abundante de ceniza en el Parque Nacional Volcán Poás, afectando el mirador principal, la zona de quemaderos y la casa de visitantes.
-
Fuertes olores y presencia de gases en comunidades aledañas.
-
Acumulación de ceniza en las nacientes de los ríos Desagüe y Agrio, lo que podría propiciar lahares en caso de lluvias.
Declaración de alerta
Ante este panorama, la CNE ha determinado los siguientes niveles de alerta:
Alerta naranja:
-
Parque Nacional Volcán Poás.
-
Distrito Toro Amarillo, cantón de Sarchí.
Alerta verde:
-
Cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí (excepto Toro Amarillo), Naranjo, Río Cuarto y Zarcero.
Medidas preventivas
La CNE ha solicitado a las autoridades locales y a la población tomar las siguientes precauciones:
-
Refuerzo de medidas de seguridad en el Parque Nacional Volcán Poás, debido al riesgo que representan la ceniza, gases y otros materiales expulsados por el volcán.
-
Uso de fuentes oficiales para obtener información, como el OVSICORI, la RSN y la CNE.
-
Comunicación con los comités de emergencia ante la posible caída de ceniza o presencia de gases volcánicos en comunidades cercanas.
-
Monitoreo constante en los sectores de mayor riesgo, ante la posibilidad de un evento eruptivo de mayor magnitud.
-
Revisión de recursos disponibles para la atención de posibles afectados.
-
Cumplimiento de indicaciones de guardaparques y autoridades. Se recomienda evitar el ingreso a zonas restringidas y de alto peligro.
La CNE continuará monitoreando la situación y brindará actualizaciones conforme se desarrolle la actividad volcánica.