Tailandia declara estado de emergencia tras fuerte sismo de magnitud 7.7

2 Min Read

El 28 de marzo, un fuerte sismo de magnitud 7.7 sacudió la región fronteriza de Myanmar, provocando intensas réplicas que se sintieron en varios países vecinos. En Tailandia, la capital Bangkok experimentó temblores notables, y varias construcciones en desarrollo colapsaron parcialmente, generando preocupación entre la población.

En ese momento, el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, se encontraba en una reunión en Phuket, y convocó de inmediato a una sesión de emergencia. Según informó Sky News, el mandatario declaró estado de emergencia en Bangkok y activó una serie de medidas para hacer frente a la situación.

Reuters reportó que, debido al temblor, la Bolsa de Valores de Tailandia suspendió temporalmente sus operaciones, como medida preventiva para evitar fluctuaciones financieras graves. Por su parte, el diario “The Nation” informó que el gobierno emitió una alerta nacional, advirtiendo a la población sobre posibles réplicas durante las próximas 24 horas.

El Ministerio de Economía Digital y Sociedad activó un sistema de alertas a través de redes sociales y mensajes SMS, para orientar a la ciudadanía con recomendaciones de seguridad. Asimismo, el Ministerio de Transporte mantiene una estricta vigilancia sobre toda la infraestructura turística y de movilidad.

Como medida de precaución, el Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi en Bangkok suspendió sus operaciones durante unos 20 minutos, pero ya ha reanudado sus vuelos con normalidad. Las autoridades piden a la población mantener la calma, estar atentos a la información oficial y evitar zonas de alto riesgo.

Share This Article