Presidente del AyA responde a críticas de diputado Ariel Robles con datos sobre gestión en agua potable

2 Min Read

Detalla avances en Oreamuno, Puntarenas y Pacífico Central, y rechaza acusaciones sobre compras de equipos y uso de vehículo oficial


San José, 27 de marzo de 2025 – El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)Pedro Rojas, respondió este jueves en un derecho de réplica al diputado Ariel Robles, quien en el plenario legislativo cuestionó la gestión de la institución en el suministro de agua potable y señaló supuestos gastos innecesarios en equipos.

Sobre el agua en Oreamuno de Cartago

Rojas detalló las acciones concretas realizadas desde 2023 para garantizar la calidad del agua en la zona norte de Cartago, afectada históricamente por contaminación con clorotalonil (fungicida prohibido en 2023):

  1. Muestreos científicos: 228 análisis de agua en 75 fuentes y 39 puntos de red (julio 2024), validados por laboratorios de la UNA y UCR.
  2. Resultados: 16,284 pruebas confirmaron que el agua cumple con los parámetros de la OPS (octubre 2024).
  3. Monitoreo continuo: Segunda fase de muestreos en noviembre 2024, cuyos resultados están pendientes.

«Esta administración ha enfrentado un problema heredado con rigor técnico. Hoy tenemos capacidades analíticas que antes no existían», afirmó Rojas.


Avances en Puntarenas y Pacífico Central

  • Nuevas fuentes: 24 incorporadas (68 millones de litros/día).
  • Inversiones: ₡581 mil millones en 56 proyectos (45 acueductos, 10 alcantarillados).
  • Puntarenas:
    • Pozo nuevo (50 litros/segundo).
    • Rehabilitación de diques y eliminación de conexiones ilícitas.

Aclaraciones sobre compras de equipos

El diputado Robles acusó al presidente del AyA de usar recursos institucionales para gastos personales. Rojas desmintió:

  • Tablet y pantalla: Son de uso institucional (reuniones virtuales y salas de juntas).
  • Procedimientos legales: Las compras siguieron los protocolos de contratación pública.

Sobre participación en marcha

Robles criticó el uso de vehículo oficial durante una manifestación. Rojas aclaró:

  1. No usó auto institucional (evidencia en cámaras del AyA).
  2. Tomó día de vacaciones para asistir.
  3. No hubo viáticos ni abandono de funciones.

«El control político debe basarse en la verdad, no en desinformación», enfatizó.


Cifras clave de gestión

  • 33 proyectos concluidos: Incluyen 4 acueductos nuevos y 24 optimizados.
  • 315 km de tuberías instaladas o reemplazadas.
  • Tecnología: Implementación de IA para detectar fugas y plataformas digitales.
Share This Article