Operación “Tolerancia Cero”: Más de 400 policías desplegados en barrios del sur de San José en megaoperativo contra el crimen organizado

2 Min Read

Intervención simultánea en cárceles y zonas críticas busca desarticular bandas como “Los Lara” y “Los Gemelos”.


San José, 27 de marzo de 2025 – En una de las operaciones más grandes del año, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) desplegó esta noche a más de 400 agentes en los barrios con mayor incidencia criminal del sur de la capital, en un operativo denominado “Tolerancia Cero”, que incluye acciones coordinadas en centros penitenciarios para cortar la comunicación entre presos y redes externas.

Zonas intervenidas

  • Hatillo centro
  • Sagrada Familia
  • Alajuelita centro
  • La Aurora
  • Concepción

Fuerzas desplegadas

  • Unidad Especial de Intervención (UEI) y Policía Penitenciaria.
  • Policía de Tránsito y Municipal de Alajuelita.
  • Servicio de Vigilancia Aérea (Halcones) con 2 helicópteros y drones (apoyo de EE.UU.).
  • Vehículos blindados (UEA y Némesis) y perros antidrogas.

Objetivos clave

  1. Desarticular bandas:
    • “Los Lara”“Mayri”“Churro” y “Los Gemelos”, responsables de homicidios, narcotráfico y extorsiones.
    • Miembros con órdenes de captura vigentes y reincidencia por “puerta giratoria” judicial.
  2. Intervención penitenciaria:
    • Allanamientos en cárceles para incautar armas, drogas y celulares usados por reclusos.
  3. Control territorial:
    • Escáneres portátiles en retenes para detectar armas y drogas.
    • Centro de monitoreo en Alajuelita para inteligencia en tiempo real.

Declaraciones oficiales

Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública:
“Estamos acabando con la impunidad. Estos delincuentes salen libres por decisiones judiciales, pero hoy les decimos: su reinado termina. Usamos tecnología de punta y trabajo interinstitucional para recuperar estos territorios”.


Contexto

  • Aumento de homicidios: El sur de San José registra el 35% de los casos a nivel nacional (2024).
  • Estrategia integral: El operativo forma parte del Plan Nacional de Seguridad 2025, que prioriza zonas con altos índices de crimen organizado.

Resultados preliminares (actualización en progreso)

  • Detenidos: Decenas de personas con antecedentes por narcotráfico, portación ilegal de armas y homicidios.
  • Incautaciones: Drogas, armas de fuego y dinero en efectivo.

Share This Article